Eduardo Chillida.
“Sobre lo que no sé”.
Artika, 2009. Edición limitada, ejemplar 219/2988.
Ilustrado.
En estuche de madera y vidrio, con cerradura y llave.
Medidas: 44 x 34,5 cm (libro); 48 x 38 x 7 cm (estuche).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
EDUARDO CHILLIDA JUANTEGUI (San Sebastián, 1924 – 2002).
“Sobre lo que no sé”.
Artika, 2009. Edición limitada, ejemplar 219/2988.
Ilustrado.
En estuche de madera y vidrio, con cerradura y llave.
Medidas: 44 x 34,5 cm (libro); 48 x 38 x 7 cm (estuche).
Ilustrado con reproducciones a tamaño original de 47 dibujos, 7 collages y 6 manuscritos con textos y dibujos del artista.
Edición limitada a 2.998 ejemplares, numerados del I al X los diez primeros y del 11 al 2.988 los siguientes, según consta en acta notarial.
Chillida se inicia en el dibujo en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y poco a poco va creciendo su interés por la escultura. Será durante sus años en París cuando realice sus primeras esculturas en yeso, impresionado por la escultura griega arcaica del Louvre. En la capital gala celebrará su primera exposición, de escultura, en 1950. En 1951 regresa definitivamente a San Sebastián, y realiza su primera obra en hierro, material con el que trabajará el resto de su vida. A lo largo de su vida, Chillida recibió numerosos premios y galardones, entre los que cabe destacar el Premio Carnegie, el Rembrandt, el de la Fundación Wolf de las Artes y el Príncipe de Asturias de las Artes. Fue además académico de San Fernando, y miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, Honorario de la Royal Academy of Arts de Londres y de la Orden Imperial del Japón, y obtuvo la Gran Cruz al Mérito Humanitario de la Institución del mismo nombre de Barcelona. Además de su Museo Chillida-Leku de Hernani, está representado en museos y colecciones de todo el mundo, como el Guggenheim de Bilbao, el MOMA de Nueva York, el Reina Sofía de Madrid, la Tate Gallery de Londres o la Neue Nationalgalerie de Berlín.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.