Ricardo Baroja Nessi

Lote 127 (40008285)
RICARDO BAROJA Y NESSI (Riotinto, Huelva, 1871 – Vera de Bidasoa, Navarra, 1953).
“Pareja en paisaje” y "Escena de pueblo". 1906.
Pareja de grabados sobre papel.
Firmados en plancha.
Medidas: 13,5 x 21 cm (huella); 38 x 46 cm.(papel); 47 x 55 x 2 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 180 - 200 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

RICARDO BAROJA Y NESSI (Riotinto, Huelva, 1871 – Vera de Bidasoa, Navarra, 1953).
“Pareja en paisaje” y "Escena de pueblo". 1906.
Pareja de grabados sobre papel.
Firmados en plancha.
Medidas: 13,5 x 21 cm (huella); 38 x 46 cm.(papel); 47 x 55 x 2 cm (marco).

Pintor, grabador y escritor de la Generación del 98, y hermano de Pío Baroja, se formó de manera autodidacta. Desarrollando un estilo contrario al gusto estético de los jurados artísticos de principios de siglo, Baroja se presenta a la Exposición de Arte Moderno de Bilbao a partir de 1900, y expone su obra en diferentes puntos, San Sebastián y Madrid con preferencia. Hacia 1900-1906 se centra con dedicación en el cultivo del grabado al aguafuerte, llegando a ser considerado el mejor maestro español en dicho ámbito después de Goya, destacando desde el principio como un profundo retratista, autor de bellos aguafuertes y escenas de la vida popular, entre goyesco y lírico. Asimismo, se dedica en paralelo a la escritura. En 1903 funda, en colaboración con Pablo Picasso y Francisco de Asís Soler, el grupo de “Arte Joven”. En 1928 es nombrado profesor de la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Sin embargo, a raíz de un accidente de tráfico el artista pierde un ojo y se ve obligado a dejar la pintura, centrándose desde entonces en la literatura. Poco a poco vuelve a tomarle el gusto a los pinceles, pero ya apenas pinta del natural. Durante la Guerra Civil perderá el contacto con su hermano, huido a Francia, y se gana la vida pintando. Acabada la contienda sigue pintando, aunque sólo en verano, y escribiendo. Desde 1940 celebra nuevamente exposiciones en las salas de arte de San Sebastián, Bilbao y Madrid, obteniendo un gran éxito comercial. En San Sebastián funda, junto a Martiarena, la Asociación Artística de Guipúzcoa. En 1952, un año antes de su muerte, su éxito se confirma con la venta de todos sus cuadros expuestos en una exposición celebrada en San Sebastián. Ricardo Baroja está representado en el Museo Provincial de Lugo, los de Bellas Artes de Bilbao y Álava, y en el de San Telmo en San Sebastián, entre otros.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.