40006388-(100).jpg
40006388-(11).jpg
40006388-(10).jpg
40006388-(09).jpg
40006388-(13).jpg
40006388-(12).jpg
40006388-(14).jpg

Pareja de candeleros; Atribuidos a HENRY DASSON (París, 1825- Saint-Germain en Laye, 1896).; Francia, c. 1880.

Lote 40006388
Pareja de candeleros; Atribuidos a HENRY DASSON (París, 1825- Saint-Germain en Laye, 1896).; Francia, c. 1880.
Bronce dorado.
Medidas: 24 x 12 x 12 cm (x2).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 26 Feb 2025
Subasta en vivo: 26 Feb 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 20:53:56
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Pareja de candeleros; Atribuidos a HENRY DASSON (París, 1825- Saint-Germain en Laye, 1896).; Francia, c. 1880.
Bronce dorado.
Medidas: 24 x 12 x 12 cm (x2).
Estas son dos piezas de candelabros de bronce dorados, con un diseño elaborado y detallado. Cada candelabro presenta figuras de querubines en el tallo central, rodeados por detalles florales y decorativos. La base es robusta, con elementos simétricos y relieves, mostrando un estilo clásico y lujoso, posiblemente de inspiración barroca o rococó. Las figuras transmiten elegancia y sofisticación, destacando el fino trabajo artesanal en los detalles dorados.
Las características técnicas y el estilo nos acercan a las piezas de Henry Dasson, uno de los broncistas y ebanistas más aclamados de la segunda mitad del siglo XIX. Autor de obras ornamentales y de mobiliario de gran calidad, siempre dentro de un estilo historicista, también realizó obras singulares como la tumba de Adélaïde Louis Jeanne Victoire Herbemont, en el cementerio Père Lachaise de París, fundida por él y diseñada por el escultor Léopold Morice. Dasson mostró sus obras en diversas exposiciones de la época, siendo siempre galardonado y muy valorado por la crítica. Destaca especialmente su participación en la Exposición Universal de París de 1878, donde fue felicitado por destacados personajes de la época como Louis Gonse. Posteriormente será galardonado con el Grand Prix Artistique, entre otros premios, y será nombrado caballero de la Legión de Honor francesa. Para la realización de sus piezas, Dasson se interesó en las obras de arte del pasado, especialmente las de la época de Luis XVI, momento de desarrollo del neoclasicismo francés. Sus jarrones ornamentales, muebles y piezas de iluminación fueron muy demandados en la época, tanto por la clientela francesa como en el resto del mundo. Activo en París, no sólo realizó piezas historicistas, inspiradas en las obras de los siglos XVII y XVIII, sino también reproducciones del mobiliario de las cortes de Luis XIV, Luis XV y Luis XVI. Sus obras se caracterizan siempre por la alta calidad de su ejecución, y destacan especialmente en este sentido sus extraordinarios bronces dorados al mercurio. Dasson fue un más que digno continuador de Charles-Guillaume Winckelsen, cuyo negocio adquirió tras la muerte de éste, en 1870. Ya previamente, en los primeros años de su carrera, se había ganado el favor y el reconocimiento de la aristocracia francesa como ebanista, y de hecho fue el ebanista personal de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Como muchos otros, la emperatriz quedó impresionada por la habilidad y el refinamiento de Dasson, y le encargó gran número de piezas para la decoración de sus residencias reales. También contó entre sus clientes a la familia real británica. Actualmente se conservan obras de Dasson en el Museo Victoria & Albert de Londres, entre otras destacadas colecciones tanto públicas como privadas.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.