Pareja de candelabros siguiendo modelos de Thomire
Bronce dorado, cincelado y dorado al mercurio.
Medidas: 77 cm (altura). 14 x 14 cm (base).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Pareja de candelabros. París, periodo del Imperio-Restauración, siguiendo modelos de PIERRE PHILIPPE THOMIRE (1751-1843).
Bronce dorado, cincelado y dorado al mercurio.
Medidas: 77 cm (altura). 14 x 14 cm (base).
Pareja de candelabros de gran tamaño que presentan una decoración idéntica siguiendo modelos del prestigioso Pierre Philippe Thomire, conocido como el mejor broncista de París durante el periodo del Imperio, quien a su vez se basó en un diseño de Charles Percier. El cuerpo principal de ambas piezas queda protagonizado por victorias aladas que sostienen cestas de frutas de las que salen cinco candelabros decorados con estrías, hojas de acanto y espirales. Las victorias aladas, símbolos del triunfo militar, eran un elemento básico de la decoración napoleónica. Las bases rectangulares sostienen globos.
Charles Percier (1764-1838) diseñó candelabros similares para el gabinete de la emperatriz Josefina en el castillo de Saint-Cloud, donde se identificaron en los inventarios de 1805 y 1807. El dibujo original de Percier de sus candelabros (titulado Piezas de mobiliario en un «gabinete») se encuentra en la colección del Museo Metropolitano.
Philippe Thomire fue un escultor francés conocido, sobre todo, por sus trabajos en bronce sobredorado, gracias a los que llegó a ser el principal fundidor en Francia a finales del siglo XVIII, con un importante taller establecido en 1775. Su carrera vio una sorprendente mejora cuando comenzó a asistir a Jean-Claude-Thomas Duplessis, el director artístico de la Manufactura de Porcelana de Sèvres, y, cuando éste falleció en 1783, Thomire continuó con su trabajo, creando las monturas de bronce para las obras que lo combinaban con porcelana. Tal fue su éxito, que siguió trabajando durante la Revolución Francesa. En 1804 amplió el negocio comprando el taller de un ebanista, lo que le permitió trabajar con mobiliario. Trabajó para Napoleón y también lo hizo tras la caída de este, retirándose con 72 años y, aun entonces, siguiendo con su creación en escultura (exhibió en el Salon de París). Claude Michallon fue un escultor francés formado en la Escuela de Bellas Artes de París, alumno de Charles-Antoine Bridan (1730-1805) y Guillaume Coustou. En 1785 ganó el gran premio de escultura con un bajorrelieve que representaba a Bruto. Estudió en la Académie de France en Roma durante seis años, hasta 1791. Cuando regresó a París, recibió encargos de estatuas colosales y ganó varios premios otorgados por el Comité de Información Pública. Compitió por varios proyectos en París. Claude Michallon presentó su grupo de mármol d'Aconce et Cydippe en el Salón de París en 1793, y creó varios modelos para cajas de relojes, como Cupid y Psychée. Entre otros, Pierre-Philippe Thomire fundió bronces siguiendo de cerca sus modelos.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.