35417316-(100).jpeg
35417316-(02).jpeg
35417316-(04).jpeg
35417316-(03).jpeg
35417316-(01).jpeg

Icono ruso de los Talleres de los Viejos Creyentes, s. XIX

Lote 35417316
Icono ruso de los Talleres de los Viejos Creyentes, siglo XIX.
"Resurrección de Cristo, Descenso de Cristo a los infiernos, y su vida en 28 escenas hagiográficas".
Témpera sobre tabla.
Presenta daños por humedad, pérdidas de capa pictórica y una grieta en la tabla.
Medidas: 53 x 42,5 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 10:36:37
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Icono ruso de los Talleres de los Viejos Creyentes, siglo XIX.
"Resurrección de Cristo, Descenso de Cristo a los infiernos, y su vida en 28 escenas hagiográficas".
Témpera sobre tabla.
Presenta daños por humedad, pérdidas de capa pictórica y una grieta en la tabla.
Medidas: 53 x 42,5 cm.

Descenso de Cristo a los infiernos es uno de las representaciones más importantes en la iconografía cristiana. Este pasaje se conocía en Antigua Rus desde el s. XI, aunque obtuvo máxima popularidad en la segunda mitad del siglo XIV. Iconografía de este pasaje del Nuevo Testamento, finalmente se desarrolló en el siglo XVII, en los talleres moscovitas. En este periodo, el icono llegó a su máxima complejidad, combinando los pasajes del Nuevo y del Antiguo Testamento, y a su vez, componiendo en una las escenas de la resurrección y del descenso de Cristo a los infiernos.
El icono del interés, atrae la atención del espectador por su compleja estructura, concentrando la máxima atención en el registro central, donde, mediante una compleja y dinámica composición, se relata simultáneamente la resurrección y el descenso a los infiernos. En ambos casos la figura de Cristo con mandorla dorada, está rodeada por diversos santos, apóstoles, y personajes del Antiguo Testamento, como Adán, que se reconoce como un hombre barbudo cogido de la mano de Cristo. En esta sección llama mucha atención la alegoría del infierno, representado como un ojo, y policromado en tonos rojizos.
El registro central está rodeado por dos filas de escenas hagiográficas, que relatan pasajes marianos, la vida de Cristo, y sus pasiones. Cada una de estas veintiocho escenas asombran por su calidad pictórico, gran detallismo, y la riqueza arquitectónica. Entre este horror vacui, destacan una serie de detalles, que ayudan a catalogar este icono como perteneciente a los talleres de los viejos creyentes. Por ejemplo, la abundancia de diversas inscripciones en los marcos de las escenas-miniaturas, y la tipología de la cruz de ocho puntos, y con una calavera en los pies de Jesucristo, o la bendición con dos dedos, son las señales más evidentes.
Los viejos creyentes era un grupo de los ortodoxos, que después de las reformas eclesiásticas de Nikon del año 1654, han decidido seguir a su oponente Avvakum, defendiendo las bases tradicionales de la iglesia ortodoxa. Huyendo de las persecuciones, se asentaron en los pueblos de Pomorie, próximos a Urales y en Siberia, aunque hacia el s.XVIII empezaron a asentarse ya en las zonas del Norte y próximas a Moscú. La Fe de los viejos creyentes fue legalizada en tan solo 1905, impulsando el interés dentro del Imperio Ruso por el descubrimiento del patrimonio religioso nacional, asimismo desarrollando el coleccionismo de los iconos antiguos, nunca experimentado hasta entonces.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.