40016917-(100).jpg
40016917-(02).jpg
40016917-(06).jpg
40016917-(08).jpg
40016917-(04).jpg

Joan Vila Grau

Lote 40016917
JOAN VILA-GRAU (Barcelona, 1932-2022).
Sin título. 1975.
Escultura en madera pintada.
Firmada y fechada.
Medidas: 130 x 170 x 25 cm. (irregular)

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 14 May 2025
Subasta en vivo: 14 May 2025 15:00
Tiempo restante: 19 días 16:15:15
Procesando el lote
Próxima puja: 1200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOAN VILA-GRAU (Barcelona, 1932-2022).
Sin título. 1975.
Escultura en madera pintada.
Firmada y fechada.
Medidas: 130 x 170 x 25 cm. (irregular)

Joan Vila Grau fue un artista total, de gran versatilidad en cuanto a lenguajes y técnicas. Así, realizó assemblages como el que mostramos en paralelo a sus conocidas vidrieras y trabajo pictórico. Cabe vincular este tipo de assemblages con el Povera italiano y el Nuevo Realismo francés.

Hijo del también pintor Antoni Vila Arrufat, se formó en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, encaminándose sin embargo hacia la pintura. Interesado por el arte litúrgico, se ha especializado en la realización de vidrieras para iglesias y edificios religiosos, destacando su obra en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Ha trabajado en Barcelona (iglesia de las Hermanitas de la Asunción, 1962; Llars Mundet, 1963; iglesia Virgen de la Paz, 1964-1966; Orfeón de Gracia, 1978; Bellesguard, 1979), Sabadell (Caixa d'Estalvis, 1968-1970), San Sadurní de Noya (Cavas Codorniu, 1970), Vendrell (Fundació Pau Casals, 1980), Villafranca del Panadés (Caixa d'Estalvis, 1986), etc. También ha realizado obras en Andorra, Alayor, Zaragoza, Granada, Madrid, Cádiz, Corrientes y Cincinnati, colaborando en ocasiones con Joan Miró. Como pintor, ha evolucionado desde una figuración esquemática de influencia románica hacia el arte abstracto, con trabajos en madera policromada a medio camino entre la pintura y la escultura. Ha realizado exposiciones en Barcelona, Madrid, Tarragona, Londres, Mataró, Granollers, Bilbao, Santander, etc. Asimismo, destaca como teórico, siendo el fundador de la revista Qüestions d'Art. Cabe remarcar sus investigaciones sobre el vitral, desde el gótico gasta el contemporáneo, siendo autor de obras como Els vitrallers de la Barcelona modernista (1982), Descoberta de la taula de vitraller de Girona (1985), El vitrall renaixentista (1991) y Le vitrail dans l'architecture de Gaudí (2004). Es director del Instituto del Vitral en Barcelona y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de Sant Jordi y de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.