Escuela española; s. XVIII.
“San Antonio de Padua”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas y desgastes y pérdidas en la policromía.
Medidas: 34 x 15 x 7 cm.
Abrir subasta en vivo
DESCRIPCIÓN
Escuela española; siglo XVIII.
“San Antonio de Padua”.
Madera tallada y policromada.
Presenta faltas y desgastes y pérdidas en la policromía.
Medidas: 34 x 15 x 7 cm.
San Antonio de Padua ha sido aquí representado como joven imberbe, con hábito de franciscano y tonsura característica de la orden orlando su cabeza. Toma en su mano izquierda el volumen cerrado de Las Escrituras sobre las cuales se encuentra el Niño Jesús (en alusión a la visión legendaria del Niño que tuvo el santo estando en su celda).
Antonio de Padua o de Lisboa (Lisboa, ca. 1191 a 1195 – Padua, 1231) fue un fraile franciscano, predicador y teólogo, venerado por sus milagros y como santo y Doctor de la Iglesia, que fue primero miembro de la Orden de canónigos regulares de San Agustín, hasta que se hizo franciscano en 1220.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para consultas
932 463 241
Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.