Antonio Frilli
“Ninfa”, Florencia.
Alabastro.
Firmada y localizada.
Medidas: 41 x 27 x 14 cm (escultura); 108 x 24 x 24 cm (columna).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ANTONIO FRILLI (Italia, activo de 1860-1902).
“Ninfa”, Florencia.
Alabastro.
Firmada y localizada.
Medidas: 41 x 27 x 14 cm (escultura); 108 x 24 x 24 cm (columna).
Una ninfa o hada de la naturaleza es la protagonista de esta escultura, lo cual se deduce de las flores que adornan sus etéreas vestimentas, así como de su cabello suelto pero ornado con una fina cinta. La mujer, de formas delicadas y melancólicas, se yergue en el centro de una alta columna cilíndrica con base octogonal. Las delicadas formas flotantes de la escultura permiten vincularla al movimiento Art Nouveau, que tuvo en la naturaleza y en la mitología popular, poblada de hadas, duendes y ninfas, dos de sus principales fuentes de inspiración.
Antonio Frilli fue un escultor florentino especializado en estatuas de mármol y alabastro. En 1883, Frilli estableció su primer taller en via dei Fossi, Florencia, donde trabajó con unos pocos ayudantes en refinados alabastros pintados de tamaño medio y grandes estatuas de mármol blanco de Carrara para villas privadas y cementerios monumentales. Sus obras decoran famosos cementerios como el de Porte Sante y el de Allori en Florencia. Tras su muerte, en su taller se talló un retrato en mármol de Frilli, que se colocó sobre la tumba de su familia en el Cimitero degli Allori. Frilli y su galería eran muy conocidos en Europa, Estados Unidos y Australia, ya que participó en varias exposiciones de ferias mundiales. Estuvo en Filadelfia para la Exposición del Centenario de 1876, y en 1881 sus estatuas y muebles de jardín se expusieron en el Pabellón Italiano de Melbourne (Australia). En 1904, dos años después de la muerte de Frilli, su hijo Umberto participó en la Louisiana Purchase Exposition de San Luis (Misuri), donde una de las obras de su padre -una escultura de una "Mujer en una hamaca" de mármol blanco de Carrara- ganó el Gran Premio y 6 medallas de oro. En 1999, la misma obra maestra fue vendida por Sotheby's con una estimación de subasta de 800.000 dólares. Más recientemente, la escultura de Frilli de 1892 "Dulces sueños", que presenta un desnudo reclinado a tamaño natural en una hamaca y que se expuso en la Exposición Internacional de Panamá-Pacífico en San Francisco en 1915, se vendió en una casa de subastas de Los Ángeles. Una novela de 2013 de Gary Rinehart, "Desnudo durmiendo en una hamaca", es un relato ficticio de los propietarios de la estatua desde 1892 y de cómo la escultura afectó a sus fortunas.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.