Jef Lambeaux
“La fuerza”.
Bronce patinado.
Firmada.
Medidas: 116 x 87 x 35 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JEF LAMBEAUX (Amberes, 1852 – 1908).
“La fuerza”.
Bronce patinado.
Firmada.
Medidas: 116 x 87 x 35 cm.
Escultura en bulto redondo realizada en bronce que representa a una figura masculina con los brazos alzados y gesto desgarrados. Su musculatura evidencia que ha sido captado justo en el instante de máxima tensión, lo que favorece al escultor un acabado de gran expresividad que potencian con el tratamiento técnico del cuerpo del protagonista.
Joseph Marie Lambeaux, Jef Lambeaux, fue especialmente conocido por sus esculturas eróticas y de desnudos femeninos, inspirados en su trabajo en “Las pasiones humanas”, aunque también destacó en otras temáticas. Se formó en Amberes, en la Academia de Bellas Artes, donde fue discípulo de Jean Greefs. Su primer trabajo, “Guerra”, fue exhibido en 1871, y fue seguido por una larga serie de grupos escultóricos de temática humorística, como “Niños danzando”, “Di buenos días”, “El número de la suerte” y “Un accidente (1875). A continuación se marchó a París, donde realizó dos figuras de pordioseros para los Salones belgas. Durante estos años también ejecutó la considerada como su obra maestra, “El beso” (1881). Tras una visita a Italia, donde quedó impresionado por las obras de Juan de Bolonia, centró su obra en los efectos de fuerza y movimiento. Otras de sus obras más notables son la fuente de Brabo en Amberes (1886), “Robando del nido del águila” (1890), “Ebriedad” (1893), “El triunfo de la mujer”, “El fauno mordido” (que causó gran revuelo en la Exposición Universal de Lieja en 1905) y “Las pasiones humanas”, un colosal bajorrelieve en mármol, elaborado a partir de un boceto exhibido en 1889. También realizó numerosos bustos de diversos personajes, entre los que destacan los retratos de Hendrik Conscience, pionero de la escritura en lengua holandesa, y Charles Buls, burgomaestre de Bruselas. En 2006 se creó la asociación ASBL Musée Jef Lambeaux, con el fin de promover la creación de un museo dedicado a este escultor en Saint-Gilles, Bélgica. El museo fue prometido en 1898 por el ayuntamiento de la localidad, pero nunca fue construido. Actualmente, Lambeaux está representado en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lieja, en el Museo Real de Bellas Artes de Bruselas, el de Bellas Artes de Lovaina y en el Folkwang de Essen (Alemania), entre otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.