Heinrich Splieth
“Jinete”, 1949.
Bronce patinado y peana de mármol.
Firmada y fechada.
Medidas: 46 x 64 x 19 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
HEINRICH SPLIETH (Alemania, 1877- 1929).
“Jinete”, 1949.
Bronce patinado y peana de mármol.
Firmada y fechada.
Medidas: 46 x 64 x 19 cm.
Escultura en bronce en la que el caballo y el jinete han sido concebidos desde una perspectiva expresionista, buscándose las justas texturas y calidades. El cuerpo equino, esbelto y elegante, ha sido resuelto con fluidez y dinamismo.
Heinrich Splieth fue un escultor y medallista alemán, hijo del escultor y artesano de la madera Heinrich Josef Splieth. Comenzó su formación en el taller de su padre. Tras la repentina muerte de su padre, abandonó la escuela primaria y su ciudad natal, Elbing, y entró como aprendiz en el estudio de arte cristiano de Münster. Tras dos años allí, trabajó en el Museo de Artes Decorativas de Berlín con Ludwig Manzel y Wilhelm Haverkamp de 1897 a 1903. Allí creó sus primeras obras premiadas. Splieth ingresó en la Real Academia de Bellas Artes, donde trabajó como maestro de 1903 a 1908 con Manzel y Arthur Kampf. En 1905 realizó su primer gran viaje a Roma.
A su regreso a casa, creó en 1908 el modelo para el «Descendimiento de la Cruz», que más tarde se realizó en arenisca Cotta en la iglesia Nicolai de Elbing. Esta obra le valió el Premio Raussendorf de la Academia. Al mismo tiempo, el cabildo de la catedral de Frauenburg le concedió la beca Preuckianum. Con los fondos obtenidos, vivió y estudió dos años más en Roma. A su regreso, estableció su propio taller de artista en Berlín. Llamó la atención del emperador Guillermo II, que mandó construir la fábrica imperial de mayólica en su finca de Cadinen.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.