Hans Arp
“Sculpture d´une lettre”, 1961.
Fundición de cemento con virutas de piedra caliza.
Obra confirmada por la Fundación Arp y registrado en el archivo.
Procedencia:Colección Anthhoons.
Medidas: 12 x 25 x 15 cm.
Bibliografía:
Arie Hartog, ed., Hans Arp, Sculptures: A Critical Survey, Ostfildern, 2012, nº 250, pp. 171-172, illus.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JEAN (HANS) ARP (Estrasburgo, 1886- Basilea, 1966).
“Sculpture d´une lettre”, 1961.
Fundición de cemento con virutas de piedra caliza.
Obra confirmada por la Fundación Arp y registrado en el archivo.
Procedencia:Colección Anthhoons.
Medidas: 12 x 25 x 15 cm.
Bibliografía:
Arie Hartog, ed., Hans Arp, Sculptures: A Critical Survey, Ostfildern, 2012, nº 250, pp. 171-172, illus.
"Sculpture d’une lettre", creada en 1961, es un ejemplo emblemático de su interés por la fusión entre la materia y la forma, así como por el carácter poético de los objetos escultóricos. Realizada en fundición de cemento con virutas de piedra caliza, la obra refleja su exploración de la plasticidad de los materiales y su búsqueda de una síntesis entre lo natural y lo artificial. La elección del cemento, un material industrial, sugiere un diálogo con la modernidad, mientras que la textura orgánica de la piedra caliza introduce una dimensión táctil y evocadora.
Desde un punto de vista conceptual, el título "Sculpture d’une lettre" sugiere la abstracción de la escritura en su forma más esencial, reducida a un signo o volumen primigenio. Esta pieza puede interpretarse como parte del interés de Arp por la relación entre el lenguaje y la forma, donde la letra deja de ser un mero símbolo lingüístico y se convierte en un objeto escultórico autónomo, con una presencia fluida y rítmica que remite a la naturaleza.
La importancia de esta obra radica en su capacidad para sintetizar los principios de la escultura moderna: la simplificación de las formas, la exploración del volumen y la integración del azar como proceso creativo. Como en muchas de sus esculturas, Arp no busca la representación figurativa, sino una expresión pura de la materia en el espacio, donde la forma fluye con un dinamismo casi orgánico.
Jean (Hans) Arp ha sido una figura fundamental en el desarrollo del arte abstracto y el dadaísmo, cuya obra exploró la relación entre la forma, el azar y la naturaleza. Nacido en Estrasburgo, Arp fue un artista polifacético que trabajó en escultura, pintura, poesía y diseño, desarrollando un lenguaje visual basado en formas orgánicas y biomórficas que desafiaban las estructuras tradicionales del arte. Su producción evolucionó desde la experimentación dadaísta hacia una abstracción lírica y escultórica que influyó en el arte moderno y contemporáneo.
A lo largo de su trayectoria, Arp trabajó con artistas y movimientos vanguardistas como el dadaísmo, el surrealismo y la abstracción concreta, dejando un legado que influyó en generaciones posteriores de escultores. Su obra sigue siendo fundamental en la historia del arte del siglo XX, no solo por su contribución a la escultura abstracta, sino también por su enfoque poético y filosófico del arte.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.