Después de Jeff Koons
“Balloon dog (purple)”.
Resina fundida en frío, ejemplar 305/999.
Adjunta certificado de autenticidad emitido por Editions Studio.
Medidas: 30 x 30 x 12 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Después de JEFF KOONS (Estados Unidos, 1955).
“Balloon dog (purple)”.
Resina fundida en frío, ejemplar 305/999.
Adjunta certificado de autenticidad emitido por Editions Studio.
Medidas: 30 x 30 x 12 cm.
"Balloon Dogs" forma parte de su serie "Celebration", iniciada en 1994, desarrollándose hasta 2000. Se trata de esculturas de grandes dimensiones realizadas en acero inoxidable y acabadas con una capa de color translúcido que representan perros realizados con globos, "Balloon Dog", corazones de San Valentín, Hanging Heart, flores, Balloon Flower,... Según Koons, a través de esta serie buscaba reflejar la felicidad de celebrar una fiesta, por lo que infló globos hasta encontrar la forma perfecta, un perro, para posteriormente realizarla a gran escala.
Artista clave del panorama internacional desde finales del siglo XX, Jeff Koons desarrolla un lenguaje de tintes kitsch y, a menudo, de formato monumental. Se formó estudiando pintura en el Instituto de Arte de Chicago y en el Colegio de Arte de Maryland, si bien trabajó durante un tiempo como corredor de bolsa en Wall Street antes de dedicarse al arte. Comenzó a darse a conocer en los años ochenta, y pronto abrió un taller en el que trabajaban treinta ayudantes, emulando el modelo de la Factory de Warhol. Pionero en su visión empresarial del arte, contrató una agencia de publicidad para promover su imagen, algo nunca visto hasta entonces. Uno de los artistas vivos más cotizados, Koons ha sido galardonado a lo largo de su carrera con numerosos premios, entre ellos el Cultural BZ de Berlín (2000), el nombramiento de caballero de la Legión de Honor francesa (2001, oficial en 2007), Medalla Museum of Fine Arts School de Boston (2003), elegido miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias (2005), Premio al Logro Artístico de American for the Arts en Washington D.C. (2006), Premio Wollaston de la Royal Academy de Londres (2008), premio Rob Pruitt del Museo Solomon Guggenheim de Nueva York (2009), miembro honorario de la Royal Academy (2010) y Medalla de las Artes del Departamento de Estado en Washington D.C. (2012), entre otros. Está actualmente representado en destacadas colecciones de todo el mundo, entre ellas los Museos Guggenheim de Nueva York, Bilbao y Berlín, el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery de Londres, el Château de Versailles, el Arken Museum of Modern Art de Dinamarca, el Whitney Museum of American Art de Nueva York, el Los Angeles County Museum of Art, el Palazzo Grassi de Venecia, el Stedelijk Museum de Ámsterdam y el San Francisco Museum of Modern Art.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.