40005424-(100).jpg
40005424-(38).jpg
40005424-(44).jpg
40005424-(40).jpg
40005424-(34).jpg
40005424-(35).jpg

Después de Auguste Rodin.

Lote 40005424
Después de AUGUSTE RODIN, (Francia, 1840 – 1917).
“Torso d'Adèle”.
Escultura en bronce patinado. Ejemplar 011/098.
Reproducción realizada por Royal Art. Con certificado de Kart H. Jureit de Royal Art.
Medidas: 42 x 13 x 14 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 600 - 700 €
Subasta en vivo: 19 Mar 2025
Subasta en vivo: 19 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 23 días 23:49:42
Procesando el lote
Próxima puja: 300

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Después de AUGUSTE RODIN, (Francia, 1840 – 1917).
“Torso d'Adèle”.
Escultura en bronce patinado. Ejemplar 011/098.
Reproducción realizada por Royal Art. Con certificado de Kart H. Jureit de Royal Art.
Medidas: 42 x 13 x 14 cm.
Rodin es actualmente considerado “el primer moderno”, dado que fue la figura que puso fin a más de dos siglos en busca de la mimesis en las artes tridimensionales. Inició su formación en la Escuela de Artes Decorativas de París, y se interesó especialmente por la anatomía, llegando a dominarla hasta el punto de despertar la envidia de los escultores formados en la Academia de Bellas Artes. De hecho, fue célebre el escándalo en torno a su escultura “La edad de bronce” (1877), de la cual se dijo que, por su perfección, los moldes tenían que haber sido sacados directamente del cuerpo del modelo y no de un modelo de arcilla hecho por el artista. Rodin salió victorioso de la disputa, además de con una fama que lo puso inmediatamente entre los artistas más importantes de París. Con posterioridad a este escándalo, su escultura se dividió en dos líneas distintas. La primera, a la cual denominó “alimentaria”, era la escultura decorativa de la que vivía. La segunda, más popular y transgresora, es conocida como su obra pura, trascendente en la historia del arte occidental. Pertenecientes a esta última línea de trabajo son sus monumentos y encargos más importantes, tales como “Los burgueses de Calais” y el “Monumento a Balzac”, que supuso una revolución de la escultura en el espacio público. Para Rodin, el artista no debía ser un esclavo del modelo, al contrario: era el artista el que escogía, con su propio ojo y sensibilidad, el objeto a representar, y por medio de su imaginación era capaz de modificarlo para crear así una imagen totalmente nueva. Así, las proporciones y las formas son dadas por las exigencias del sentimiento que se quiere plasmar, y no por las leyes lógicas de la realidad. Rodin había estudiado anatomía no para ser dominado por ella, sino para usar el cuerpo humano como una herramienta de expresión de la psicología y los sentimientos humanos. Estas ideas las vemos plasmadas en su obra más importante, “Las Puertas del Infierno” (1880-1917), para la que en un principio fue ideada la figura de “El Pensador”. Estas puertas tienen como tema el Infierno de la “Divina Comedia” de Dante Alighieri. La figura central, el Pensador, es un retrato de Dante, que se ve afectado por lo que está viendo (frisos con las figuras pecadoras bajo él), e influenciado por las fuerzas divinas que anuncian la desgracia sobre su cabeza (tres sombras o retrato triple de Adán). Los estudiosos asimilan esta figura también al propio Rodin: un hombre aterrado ante el mundo que le toca vivir, en el que la tecnología vanaza imparable, y está justo en el centro, donde debe elegir si mantenerse fiel a la tradición o lanzarse al vacío y romper todos los cánones establecidos hasta el momento. Rodin está representado en los museos más importantes del mundo, como el que lleva su nombre en París, el Hermitage de San Petersburgo o el Metropolitan de Nueva York.

OBSERVACIONES

Reproducción realizada por Royal Art. Con certificado de Kart H. Jureit de Royal Art.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.