40007576-(100).jpg
40007576-(12).jpg
40007576-(70).jpg
40007576-(50).jpg
40007576-(02).jpg
40007576-(03).jpg
40007576-(08).jpg

Louis Ernest Barrias

Lote 40007576
LOUIS ERNEST BARRIAS (Francia, 1841 – 1905).
“La Renommée”.
Bronce patinado y parcialmente dorado. Peana de mármol rouge griotte.
Presenta firma y sello de fundición “Susse Fréres”.
Medidas: 83 x 57 x 54 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 15.000 - 20.000 €
Subasta en vivo: 26 Feb 2025
Subasta en vivo: 26 Feb 2025 15:00
Tiempo restante: 20 días 23:51:41
Procesando el lote
Próxima puja: 10000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

LOUIS ERNEST BARRIAS (Francia, 1841 – 1905).
“La Renommée”.
Bronce patinado y parcialmente dorado. Peana de mármol rouge griotte.
Presenta firma y sello de fundición “Susse Fréres”.
Medidas: 83 x 57 x 54 cm.
La “Renommée” es en origen una divinidad griega alegórica que personifica el carácter del reconocimiento público o social. Su nombre también es conocido por el de Fama, inspirado en la cultura clásica. La Fama es una divinidad alada, hija de Gaia, poseedora de numerosos ojos y bocas, lo cual le permitía conocer los secretos de los mortales y divulgarlos. Estas características la hacían una divinidad temida y respetada. Ella también actuaba como la mensajera de Zeus y la ayudante de Hermes, ésta última faceta fue muy venerada por los Romanos, los cuales retomaron la divinidad y completaron su carácter. Con los romanos, la divinidad perdió su apariencia monstruosa y se cambió por una mucho más agradable, la de una mujer alada muy a menudo representada con una trompeta. Según esta forma su figura fue retomada por numerosos artistas a partir de la Edad Media y continuó en los periodos del Barroco, Neoclasicismo hasta nuestros días.
Hijo de un pintor miniaturista, Louis Ernest Barrias se formó en la Escuela de Bellas Artes con Jouffroy, y en 1861 obtuvo el segundo premio de Roma con un bajorrelieve. Cuatro años más tarde se alzará con el primer premio, con el tema “La fundación de Marsella”. Ese mismo año de 1865 debuta en el Salón de París con dos bustos en mármol, “Jazet” y “Barrias”. En 1870 expondrá en esta misma muestra “Fileuse de Megave”, un mármol que será enviado a Roma. Mostró su obra en el Salón de París hasta 1904, exponiendo obras como “Le Printemps”, “La Fortune et l’Amour” o “Mozart infant”. Barrias fue un artista prolífico, y recibió numerosos encargos de monumentos, bustos, estatuas y grupos escultóricos tanto para la metrópolis como para las colonias. Realizó obras en mármol, bronce y bronce y marfil, tanto de formato grande como más pequeñas, editadas en variadas dimensiones, como “Jeune fille de Bou-Saada”. Su trabajo le valió importantes reconocimientos, entre ellos numerosas medallas y distinciones. Fue además miembro del Instituto, y sucederá a Cavalier como profesor en la Escuela de Bellas Artes de París. Su obra “La Nature se dévoilant devant la Science” es la más conocida de su producción, considerada su gran obra maestra y también paradigma de su época, dado que representa el más puro Art Nouveau. Fue presentada en 1893 como un mármol de grandes dimensiones para la Facultad de Medicina de Burdeos. En 1899 se realizará la que se conserva en el Museo de Orsay de París. Entre su producción monumental podemos destacar también “Le Serment de Spartacus” (1872, Jardín de las Tullerías”, el monumento de la “Défense de Paris”, el gigantesco monumento de once metros a “Victor Hugo” y otras obras, tanto de bulto redondo como bajorrelieves, para la Ópera de París, el Louvre, la iglesia de la Sorbona y diversos palacios urbanos de París, Poitiers, Neuilly y otras ciudades. Actualmente se conservan obras suyas en el Museo de Orsay de París, el de Bellas Artes de Boston, el Hirshhorn Museum and Sculpture Garden de Washington D.C., el Allen Art Museum de Ohio, el Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, el Valtion Taidemuseo de Helsinki y el Walters Art Museum de Maryland, entre otras colecciones públicas y privadas.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.