Siguiendo modelos de Falconet
“Las Tres Gracias”.
Metal dorado.
Firmado “Falconet, 1766” en la base.
Presenta faltas y rotura en el reverso (en la espalda de una figura).
Medidas: 66 x 24 x 27 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Siguiendo modelos de ETIENNE-MAURICE FALCONET (París, 1716-1791).
“Las Tres Gracias”.
Metal dorado.
Firmado “Falconet, 1766” en la base.
Presenta faltas y rotura en el reverso (en la espalda de una figura).
Medidas: 66 x 24 x 27 cm.
Este grupo escultórico representa a las Tres Gracias. El artista, seguidor de Falconet, busca el dinamismo y el ritmo obtenidos de la yuxtaposición de formas dinámicas y en movimiento, todos ellos dispuestos en una composición equilibrada y estudiada, vibrante y elocuente.
Tras trabajar de aprendiz de carpintero y debido a que sus figuras de cera atraen la atención del escultor Jean-Baptiste Lemoyne, pasa a ser discípulo de éste. Falconet logra en 1754 ser miembro de la Academia de Bellas Artes de la capital francesa, y atrae la atención del público en los Salones de 1755 y 1757 con dos mármoles que hoy están en el Louvre. Es nombrado director del taller de escultura de la Fábrica de Sèvres, donde da nueva vida a pequeñas esculturas en una porcelana blanda blanca. Los “putti” que crea para emplearlos como elementos decorativos en la mesa se hacen tan famosos que la idea de las figuritas decorativas para banquetes se extiende por todas las fábricas de porcelana europeas. Entre su temática, destaca la influencia que sobre él ejercen tanto el pintor François Boucher como los ballets y obras teatrales contemporáneos a Falconet. Es conocido por el patronazgo de Madame de Pompadour, pero también le llama en 1766 Catalina II de Rusia, la Grande. Vuelve en 1788 a París, donde le otorgan el puesto de director de la Academia de Bellas Artes. Su trabajo es conocido y muy apreciado por la perfecta combinación que realizó entre la estética Rococó y el clasicismo. La Revolución Francesa destruyó la mayor parte de sus obras religiosas, pero se conservan muchas otras en colecciones privadas de todo el mundo, en el Louvre, el Rijksmuseum, etc.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.