Sandú Darie
Sin título.
Escultura transformable.
Acrílico y madera.
Adjunta certificado emitido por Pedro de Oraá.
Medidas variables.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
SANDÚ DARIE (Román, Rumanía, 1908 – La Habana, Cuba, 1991).
Sin título.
Escultura transformable.
Acrílico y madera.
Adjunta certificado emitido por Pedro de Oraá.
Medidas variables.
El espíritu lúdico y rompedor de Sandú Darie se expresa con vehemencia en esta pieza. Las obras vanguardistas de Sandú Darie son inclasificables en tanto que tratan de eliminar los límites entre el arte y la artesanía. A pesar de la influencia de Mondrian, las piezas de Darie complejizan la integración de los planos, imprimiendo en ellos un ritmo peculiar, más allá del minimalismo formal que planteaba Mondrian.
Artista multidisciplinar, trabajó diferentes campos del ámbito artístico entre los que destaca, la escultura, la pintura, el dibujo, la cerámica, el diseño escenográfico y el de vestuario teatral. Comenzó su formación académica en París, en 1926 en el ámbito universitario del Derecho. Sin embargo su interés por el arte y la atmosfera artística de Paros, supusieron la introducción de Saurdu Darie en el mundo del arte de manera autodidacta. Durante esta época el artista compaginó su formación en Francia con la participación en revistas y periódicos progresistas de Rumanía y Francia, en las cuales realizaba dibujos humorísticos.En 1940 ingresó como voluntario en el ejército francés, llegando un año después a Cuba. En la isla comenzó realizando dibujos humorísticos, los cuales alcanzaron una gran reputación, convirtiéndole en un artista de referencia desde 1942. Desde 1949, año de su primera muestra en Nueva York, comenzó su relación artística con Gyula Kosice, fundador del grupo “Arte Madí”, llegando así a formar parte de las exposiciones de esta agrupación y de la publicación de artículos en la revista del grupo. Entre 1958 y 1961 fue miembro del reconocido Grupo de artistas “Diez Pintores Concretos”, y en 1964 realizó junto a Enrique Pineda Barnet el documental “Cosmorama. Poema espacial no 1”, un estudio experimental de formas y estructuras en movimiento.Durante los años 70 su producción siguiendo una línea de proyectos para ambientes arquitectónicos urbanos utilizando el Cinetismo como lenguaje. En 1982 fue jurado del Salón Paisaje’82, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana y en 1988 Jurado del III Salón de Premiados, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.Sandú Daire Laver, es una de las figuras más destacada del arte cubano. Siendo uno de los principales precursores de la Abstracción tanto en su vertiente lírica como en la geométrica. Siendo un ejemplo de su experiencia sobre la abstracción geométrica esta obra plástica, la cual por sus características formales y estructurales puedo ser ejecutada durante los años 50. Además de ser uno de los máximos representantes del Cinetismo. Entre sus numerosos reconocimientos, es preciso destacar la Mención Honorífica del VIIII Salón de Pintura y Escultura del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana en 1956 y su nombramiento como Miembro Honorífico de la Academia Real de Bellas Artes de La Haya (Holanda) en 1975, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, y numerosas colecciones privadas de todo el mundo, además de instituciones como la Casa de las Américas de La Hanana (Cuba) y el MoMA de Nueva York, entre otras.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.