Javier Mariscal y Pepe Cortés
Sofá "M.O.R.", ca. 1986.
Asiento y respaldo de gomaespuma revestida de tela azul marino (el asiento) y cuero marrón (el respaldo). Base de metal lacado.
Presenta marcas de uso.
Medidas: 287 cm. (largo); 42 cm. (alto asiento).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JAVIER MARISCAL (Almazora, Castellón, 1950) y PEPE CORTÉS (Barcelona, 1946) para Akaba.
Sofá "M.O.R.", ca. 1986.
Asiento y respaldo de gomaespuma revestida de tela azul marino (el asiento) y cuero marrón (el respaldo). Base de metal lacado.
Presenta marcas de uso.
Medidas: 287 cm. (largo); 42 cm. (alto asiento).
Este sofá, diseñado por Javier Mariscal y Pepe Cortés, encarna la exuberancia y el espíritu lúdico del diseño de los años ochenta. Su estructura combina formas geométricas y orgánicas en un juego visual audaz y desenfadado, característico del posmodernismo. El asiento, de color azul marino, adopta una forma asimétrica entre lo ovalado y lo rectilíneo, evocando la estética experimental de grupos como Memphis. Su respaldo, en cambio, presenta una silueta cilíndrica y alargada, de tono marrón, que recuerda a una salchicha o un cojín tubular, aportando un aire irreverente y caricaturesco. Las patas metálicas, estilizadas y funcionales, contrastan con la volumetría del asiento y el respaldo, reforzando la combinación de materiales industriales con formas caprichosas, tan propia de la década.
Reconocido diseñador industrial, dibujante e historietista, Javier Mariscal reside y trabaja en Barcelona desde 1970. Cursó estudios de diseño en la Escuela Elisava de Barcelona, pero pronto abandona los estudios para aprender directamente del entorno y seguir sus propios impulsos creativos. Inició su carrera en el mundo del cómic underground en publicaciones como “El Rrollo Enmascarado” o “Star”, junto a Farry, Nazario y Pepichek. Tras realizar sus primeros tebeos propios a mediados de los setenta, en 1979 diseña el logotipo Bar Cel Ona, un trabajo por el que empezará a ser conocido por el gran público. Al año siguiente se inaugura en Valencia el Dúplex, el primer bar firmado por Mariscal, junto a Fernando Salas, para el que diseña una de sus más famosas piezas, el taburete Dúplex, auténtico icono del diseño de los años ochenta tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. En 1981 su trabajo como diseñador de mobiliario le lleva a participar en la exposición del Grupo Memphis en Milán. En 1987 expone en el Centro Georges Pompidou de París y participa en la Documenta de Kassel. Dos años después su diseño Cobi es elegido como mascota para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, polémico al principio pero actualmente reconocido como la mascota más rentable en la historia de los Juegos modernos. En 1989 crea el Estudio Mariscal y colabora en diversos proyectos con diseñadores y arquitectos como Arata Isozaki, Alfredo Arribas, Fernando Salas, Fernando Amat o Pepe Cortés. Entre sus trabajos más destacados están las identidades visuales para el partido socialista sueco, la radio Onda Cero, el Zoo de Barcelona, la Universidad de Valencia, el centro de diseño y arquitectura Lighthouse de Glasgow, el centro cultural GranShip en Japón, o la empresa de postproducción londinense Framestore. En 1999 recibió el Premio Nacional de Diseño, que conceden el Ministerio de Industria español y la Fundación BCD en reconocimiento a toda una trayectoria profesional.
Interiorista y diseñador, Pepe Cortés estudió en la Escuela Eina de Barcelona, y ha realizado innumerables proyectos de interiorismo entre los que destacan los restaurantes “Azulete” y “Tragaluz”, la tienda-museo Caixa Forum, las oficinas de presidencia del Banco Sabadell Atlántico y varias exposiciones para la Generalitat de Catalunya. Asimismo, ha obtenido diversos premios FAD de interiorismo, así como el Design Auswahl por su famoso taburete “Jamaica”. Asimismo, en 2002 obtuvo la medalla Premio Santiago Marco, y en 2007 fue nombrado Premio Nacional de Diseño. Sus trabajos han aparecido en diversas publicaciones, y han sido mostrados a través de exposiciones celebradas tanto en España como en el extranjero.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.