Le Corbusier. Sillón LC2 para Cassina
Sillón LC 2, diseño de 1928.
Armazón de tubo de acero cromado, cojines sueltos tapizados en cuero marrón.
Sello y número de serie grabados en el armazón.
Presenta pequeños signos de desgaste. Armazón con pequeñas marcas.
Medidas: 67/47 cm (altura).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
LE CORBUSIER; PIERRE JEANNERET (Génova, 1896-1967), CHARLOTTE PERRIAND (Francia, 1903–1999) para CASSINA.
Sillón LC 2, diseño de 1928.
Armazón de tubo de acero cromado, cojines sueltos tapizados en cuero marrón.
Sello y número de serie grabados en el armazón.
Presenta pequeños signos de desgaste. Armazón con pequeñas marcas.
Medidas: 67/47 cm (altura).
El sillón LC2 fue diseñado por Le Corbusier y Charlotte Perriand para Cassina (1928) y, como la contemporánea serie LC3, fue definida por sus creadores como “cesta de cojines”, y concebida como una respuesta al sillón tradicional, que invierte el diálogo entre estructura y almohadones dejando la primera a la vista.
Teórico de la arquitectura, arquitecto, diseñador y pintor suizo, nacionalizado francés, Le Corbusier es considerado uno de los más claros exponentes del Movimiento Moderno en la arquitectura, y uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX. Desarrolló una nueva arquitectura basada en cinco puntos que serán clave para el desarrollo de esta disciplina a partir de entonces: la planta libre, la terraza-jardín, los “pilotis”, la ventana longitudinal y la fachada libre. Entre sus más destacados proyectos arquitectónicos encontramos el Pabellón Suizo de la Ciudad Universitaria de París, la Unidad de Habitación en Marsella y la capilla de Notre Dame du Aut. En Ronchamp. Como diseñador de mobiliario, Le Corbusier realizó sus primeras creaciones junto a Pierre Jeanneret y Charlotte Perriand, obteniendo el impulso definitivo en la Exposición de Artes Decorativas de París de 1925. Ya sus primeras sillas y sillones estaban concebidas en términos de confort, y basadas en estudios antropométricos que garantizan una total adaptabilidad al cuerpo. El primer diseño que creó Le Corbusier, junto con Jeanneret y Perriand, fue la silla LC1, presentada en 1928 y caracterizada por un respaldo ajustable en altura que permitía al usuario elegir la postura más cómoda. Seguirá trabajando en esta línea, y en el Salón de Otoño del Diseño de 1929 presentó su chaise longue LC4, un diseño purista y radical que se ha convertido hoy en un clásico. Igualmente conocidos son sus diseños LC2, LC3 y LC5, sofás de una, dos y tres plazas pensados para revolucionar la fabricación en serie de muebles modernos. Además debemos reseñar el diseño de taburetes y sillas de comedor, como la LC7, presentada en el Salón de Otoño de 1929 o el LC8. Le Corbusier, Jeanneret y Perriand buscaban diseñar mobiliario para todas las estancias de la casa, y así crearon piezas como el LC9, un taburete para el baño, muy simple, con asiento de tela. Le Corbusier creará también otro tipo de muebles, como mesas y estanterías. Sus diseños son actualmente editados por la empresa italiana Cassina, y están presentes en importantes colecciones como la del MoMA de Nueva York o el Victoria & Albert de Londres.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.