40007685-(100).jpg
40007685-(48).jpg
40007685-(46).jpg
40007685-(44).jpg

Pablo Palazuelo

Lote 40007685
PABLO PALAZUELO DE LA PEÑA (Madrid, 1916 – Galapagar, Madrid, 2007).
S/T, 1951.
Tinta y lápiz sobre papel.
Adjunta certificado expedido por la Fundación Palazuelo, firmado por josé Rodriguez Spiteri.
Enmarcada en cristal museo.
Firmado, fechado y dedicado en la zona inferior derecha.
Medidas: 61x 60 cm 80 x 80 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 8.000 - 10.000 €
Subasta en vivo: 18 Mar 2025
Subasta en vivo: 18 Mar 2025 15:00
Tiempo restante: 23 días 19:49:08
Procesando el lote
Próxima puja: 6000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

PABLO PALAZUELO DE LA PEÑA (Madrid, 1916 – Galapagar, Madrid, 2007).
S/T, 1951.
Tinta y lápiz sobre papel.
Adjunta certificado expedido por la Fundación Palazuelo, firmado por josé Rodriguez Spiteri.
Enmarcada en cristal museo.
Firmado, fechado y dedicado en la zona inferior derecha-.
Medidas: 61x 60 cm 80 x 80 cm (marco).
Unos leves trazos configuran esta obra que se define por su lirismo y poética expresión abstracta. A través de una oscilación entre lo indeterminado y lo figurativo, Palazuelo despierta la imaginación del espectador invitándole a entrar entre las líneas que conforman el dibujo, y a finalizar con su experiencia personal el concepto estético que se presenta en la obra. Como si de un poema visual se tratase el artista crea un paisaje visual independiente. Un hecho reseñable es que la obra se encuentra dedicada a Rosa Casanovas, hija del escultor Pere Casanovas, quien se encargó de dar vida a proyector de artistas como Antoni Tàpies, Pablo Palazuelo, Oteiza, Jaume Plensa o Javier Mariscal.
Pintor, grabador y escultor, Pablo Palazuelo fue una de las figuras clave del arte español de la segunda mitad del siglo XX. Estudió arquitectura en Madrid y Oxford, pero a partir de 1939 decide dedicarse plenamente a la pintura. Durante estos años concurre a diversos certámenes nacionales, como la Exposición Nacional de Madrid en 1945. Dos años después empieza a hacer sus primeros dibujos abstractos, y debuta en una colectiva de jóvenes artistas en la galería Buchholz de Madrid. En 1948 se traslada a estudiar a Francia, becado por el Instituto Francés. Allí expone ese mismo año en la galería Denise Rene de París, lo que supuso el definitivo empuje para la difusión de su obra. A lo largo de su carrera, Palazuelo ha obtenido premios como el Kandinsky y el Carnegie, la Medalla de Bellas Artes, el Nacional de Artes Plásticas y el Premio Velázquez, entre otros. En 1995 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedicó una exposición retrospectiva, y entre 2006 y 2007 lo hicieron el MACBA de Barcelona y el Guggenheim de Bilbao. Su estilo se caracteriza por una abstracción puramente lineal, que arranca con las experiencias postimpresionistas del cambio de siglo y que alcanza en los años sesenta sus últimas consecuencias con el minimalismo. Palazuelo concibe el arte como “un camino para dar salida a los problemas humanos”, y puebla sus obras de referencias a la historia de la pintura. Su lenguaje está íntimamente ligado a un proceso racional basado en el descubrimiento, que no invención, de nuevas formas. Palazuelo está actualmente representado en el Museo Reina Sofía de Madrid, los Guggenheim de Nueva York y Bilbao, el MACBA de Barcelona, la Fundación Maeght en Francia, los Museos de Arte Moderno de la Villa de París y Río de Janeiro, el Carnegie Museum of Art de Pittsburg y la Kunsthaus de Zurich, entre muchos otros.

OBSERVACIONES

Adjunta certificado expedido por la Fundación Palazuelo, firmado por josé Rodriguez Spiteri. Enmarcada en cristal museo.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.