Magda Bolumar
Sin título, 1995.
Técnica mixta sobre papel grueso.
Firmado y fechado en el margen inferior.
Medidas: 26,5 x 24 cm.
Abrir subasta en vivo
![](/images/loading.gif)
HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MAGDA BOLUMAR CHERTÓ (Caldes d’Estrac, Barcelona, 1934).
Sin título, 1995.
Técnica mixta sobre papel grueso.
Firmado y fechado en el margen inferior.
Medidas: 26,5 x 24 cm.
Magda Bolumar entró en el año 1948 en el estudio del pintor Rafael Estrany, discípulo de James Ensor, estudiando posteriormente en la Escuela de artes y Oficios de Mataró. En 1954 contactó con algunos miembros del grupo Dau al Set y con el escultor Moisés Villelia, uno de los artífices del grupo Arte Actual, con quien se casó, iniciando una investigación conjunta sobre los materiales primarios en el arte. Magda Bolumar fue especialmente conocida por las Xarpelleres que expuso por vez primera en Barcelona en el año 1960. En las Xarpelleres la materia y la textura tienen una especial importancia, lo cual conecta estas obras con el Informalismo. Sin embargo, las obras de Magda Bolumar tienen un sentido esencialmente constructivista, pues la estructura adquiere en ellas el protagonismo principal a partir de la tensión de los hilos con que está realizadas. Escribía Cirici Pellicer que, a diferencia de las obras de artistas informalistas como Burri o Millares, frente al dramatismo o la denuncia "en la obra de Magda Bolumar, el textil sirve para la construcción de un nuevo cosmos, manifiesta la necesidad de “reordenar” el mundo a través de la trama de los hilos".1 Escribía Mª Luisa Borrás que "las magníficas “xarpelleres” de esta artista manifiestan una arrolladora liberación de fuerzas, cerebrales en su mayoría, que desembocan en tensiones de urdimbre en trama, estrellados o paralelismos reveladores de una liberación intelectiva, de ingenio y rigor constructivo". Tampoco la artista ve su obra dentro del Informalismo, pero la necesidad de convertir a as artistas en seguidoras de los grandes nombres masculinos, considerados por la historia canónica como los únicos válidos, ha forzado el significado de la relación materia-vanguardia, haciéndola pasar en ese momento del arte español necesariamente por una lectura desde el Informalismo". Con el bordado de sus «xarpelleres», Magda Bolumar busca acercarse poéticamente a la vida, como decía Joan Brossa en un texto dedicado a uno de lo cuadros de la artista, en que destacaba el sentido lírico de estas estructuras textiles: «El marc/ fa de tambor/per a bordar el sac» (Brossa, 1965).
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.