35392427-(100).jpg
35392427-(01).jpg
35392427-(04).jpg
35392427-(06).jpg
35392427-(03).jpg
35392427-(15).jpg
35392427-(07).jpg

Después de Murillo, s. XIX

Lote 55 (35392427)
Escuela española del siglo XIX.
Después de BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Sevilla, 1617 – Cádiz, 1682).
"Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos".
Óleo sobre tela.
Reentelado.
Medidas: 105 x 84 cm.; 125 x 105 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.400 - 1.600 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela española del siglo XIX.
Después de BARTOLOMÉ ESTEBAN MURILLO (Sevilla, 1617 – Cádiz, 1682).
"Santa Isabel de Hungría curando a los tiñosos".
Óleo sobre tela.
Reentelado.
Medidas: 105 x 84 cm.; 125 x 105 cm.(marco).

Estamos ante una copia de calidad de periodo decimonónico de la pintura homónima que Murillo llevó a cabo entre 1672 y 1676, y que forma parte de la serie de lienzos realizados para el Hospital de la Caridad en Sevilla. Esta pintura es una de las más conmovedoras e impactantes de su producción por su combinación de realismo, dramatismo y espiritualidad. Santa Isabel de Hungría, reina y terciaria franciscana, es conocida por su vida de piedad y servicio a los pobres y enfermos. En la pintura es representada curando a los leprosos y tiñosos, personificando el ideal de la caridad cristiana promovida por la Contrarreforma. La elección del tema es un reflejo del contexto de Sevilla en el siglo XVII, una ciudad asolada por la pobreza y las enfermedades, donde el Hospital de la Caridad era un refugio para los desvalidos. Santa Isabel ocupa el centro de la escena, vestida con un lujoso ropaje que simboliza su condición real, pero al mismo tiempo, adopta un gesto humilde al atender a los enfermos. A su alrededor, una multitud de figuras presenta un contraste entre la opulencia de su séquito y la miseria de los enfermos.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.