40007335-(100).jpg
40007335-(28).jpg
40007335-(26).jpg
40007335-(31).jpg

Pintor Bamboccianti; Italia, h. 1700.

Lote 9 (40007335)
Pintor Bamboccianti; Italia, h. 1700.
“Ruinas del tempo de Saturno”.
Óleo sobre tabla.
Posee marco del siglo XVIII en madera de chapa de ébano.
Medidas: 17 x 22,5 cm; 32 x 38 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.500 - 1.800 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Pintor Bamboccianti; Italia, h. 1700.
“Ruinas del tempo de Saturno”.
Óleo sobre tabla.
Posee marco del siglo XVIII en madera de chapa de ébano.
Medidas: 17 x 22,5 cm; 32 x 38 cm (marco).
El autor ha concebido esta obra está siguiendo los modelos costumbristas, aunque introduce un elementos nuevo y discordante como es la aparición de la ruina, que se convierte en el protagonista de la imagen, a pesar de que su presencia pueda pasar desapercibida. Sin embargo, es la característica primordial que nos indica que la obra posee relación con la pintura romántica, con la cual se intento sustituir los grandes lienzos de tema histórico o religioso, otorgando un mayor protagonismo al paisaje. Pretendían que el paisaje puro, casi sin figuras o totalmente carente de ellas, alcanzara la significación heroica de la pintura de historia. Se basaban en la idea de que el sentimiento humano y la naturaleza debían ser complementarios, uno reflejado en el otro. Es decir, el paisaje debía despertar emoción y transmitir ideas. Así, paisajistas como el autor de esta pintura trataron de expresar sus sentimientos a través del paisaje, en vez de imitarlo. El paisaje romántico tuvo dos vertientes principales: la dramática, de vistas turbulentas y fantásticas, y la naturalista, que enfatizaba imágenes de una naturaleza apacible y serena.
Los Bamboccianti fueron pintores de género, activos en Roma desde c. 1625 hasta finales del siglo XVII. La mayoría eran artistas holandeses y flamencos que trajeron a Italia la tradición de representar temas de carácter costumbrista, propios del arte holandés del siglo XVI. Generalmente crearon pequeñas obras de gabinete, o grabados de la vida cotidiana de las clases bajas en Roma y su campo. A pesar de su temática humilde, las obras encontraron apreciación entre los coleccionistas de élite.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.