35410435-(100).jpg
35410435-(74).jpg
35410435-(73).jpg
35410435-(69).jpg
35410435-(67).jpg
35410435-(72).jpg

Escuela española; s. XVIII.

Lote 31 (35410435)
Escuela española; siglo XVIII.
“Sagrada familia con San Juanito”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones anteriores. Con parches en el reverso.
Medidas: 73 x 95 cm.; 84 x 107 cm. (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 6.500 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela española; siglo XVIII.
“Sagrada familia con San Juanito”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones anteriores. Con parches en el reverso.
Medidas: 73 x 95 cm.; 84 x 107 cm. (marco).
En esta obra el artista ha realizado la representación de la Sagrada Familia, siguiendo los modos dulces y naturalistas propios de la escuela europea. Vemos a María y el Niño en el centro de la composición, y junto a ellos un san José de edad avanzada, que contempla a la Virgen, inserto en la escena que se desarrolla entre la Virgen y el Niño. La familia se encuentra en un interior de carácter neutro, que destaca por ciertas tonalidades más brillantes, que aportan una sensación de amplitud. Es necesario destacar la naturalidad de la escena, ya que el Niño se encuentra durmiento, mientras que San Juanito, que se sitúa en la zona derecha de la composición porta una cruz en sus brazos. Esta actitud cercana, es utilizada por el autor, para inspirar y adoctrinar al espectador, consiguiendo así que empatice con la religión a través de una escena de carácter amable.
En el sentido más común de la expresión, la Sagrada Familia incluye a los parientes más próximos del Niño Jesús, es decir, madre y abuela o madre y padre nutricio. En los dos casos, ya sea Santa Ana o San José quien aparezca, se trata de un grupo de tres figuras. Desde el punto de vista artístico, la disposición de esta Trinidad terrestre plantea los mismos problemas y sugiere las mismas soluciones que la Trinidad celestial. No obstante, las dificultades son menores. Ya no se trata de un único Dios en tres personas del cual deba expresarse la unidad esencial al mismo tiempo que la diversidad. Los tres personajes están unidos por un vínculo de sangre, ciertamente, pero no constituyen un bloque indivisible. Además, los tres están representados en forma humana, mientras que la paloma del Espíritu Santo introduce en la Trinidad divina un elemento zoomórfico difícil de amalgamar con dos figuras antropomórficas. Por otro lado, esta iconografía fue tradicionalmente, hasta la Contrarreforma, una representación de la Virgen con el Niño a la que se añadía la figura de San José en un primer plano. No será hasta las reformas de Trento cuando San José comience a cobrar protagonismo como protector y guía del Jesús Niño.

OBSERVACIONES

Presenta restauraciones anteriores. Con parches en el reverso.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Valencia situada en calle Cirilo Amorós, 55.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.