35314466-(100).jpg
35314466-(52).jpg
35314466-(57).jpg
35314466-(80).jpg
35314466-(55).jpg
35314466-(49).jpg

Jean Marc Bustamante

Lote 6 (35314466)
JEAN MARC BUSTAMANTE (Toulouse, 1952).
“Antares”, 2013.
Técnica mixta sobre metacrilato. Ejemplar P/A.
Medidas: 194 x 149 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 31.000 - 32.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

JEAN MARC BUSTAMANTE (Toulouse, 1952).
“Antares”, 2013.
Técnica mixta sobre metacrilato. Ejemplar P/A.
Medidas: 194 x 149 cm.
Esta obra de Jean-Marc Bustamante, creada en 2013, presenta una composición abstracta que combina elementos gráficos sobre metacrilato, una de las técnicas que ha caracterizado su trabajo en años recientes. La obra se distingue por la superposición de formas orgánicas y geométricas en tonos contrastantes, como marrones, lilas y verdes oscuros, sobre un fondo con líneas verticales grises que sugieren una textura densa y dinámica. Las figuras parecen estar flotando, creando una sensación de profundidad y movimiento que transforma el espacio bidimensional en una experiencia visual envolvente. El uso del plexiglás como soporte confiere a la obra un carácter translúcido, permitiendo que la luz interactúe con la superficie y añada otra dimensión al trabajo. Esto refleja la inclinación de Bustamante por explorar los límites entre la pintura, la escultura y el espacio físico. La obra se inscribe en la tradición de la abstracción, pero aporta un enfoque contemporáneo que conecta lo pictórico con lo objetual, desafiando las definiciones convencionales de los medios artísticos.
Jean-Marc Bustamante es un destacado artista francés. Profesor en la Academia de Bellas Artes de Múnich y en la École nationale supérieure des beaux-arts de París, dirigió esta última institución entre septiembre de 2015 y 2018. Inicialmente, Bustamante estudió economía antes de incursionar en el ámbito de la fotografía. Comenzó su formación junto a Denis Brihat, reconocido por sus naturalezas muertas, y luego trabajó como asistente de William Klein, un destacado fotógrafo, a mediados de los años 70. En 1978, comenzó a crear fotografías en color de gran formato que denominó "Tableaux". Desde los años 80, su obra se ha caracterizado por un diálogo constante entre la escultura, la pintura y la fotografía. En años posteriores, el artista comenzó a emplear plexiglás como soporte principal de su obra, explorando profundamente el uso del color. Durante la Bienal de Venecia de 2003, donde representó a Francia, transformó el pabellón francés en un espacio que fusionaba lo real y lo imaginario. En 2016, fue elegido miembro de la Academia de Bellas Artes, ocupando la silla en la sección de Pintura.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.