35144683-(100).jpg
35144683-(02).jpg
35144683-_01_.jpeg

Cerdo hinchable de Pink Floyd

Lote 35144683
PINK FLOYD. Cerdo hinchable de Pink Floyd. "Algie".

Valor estimado: 8.000 - 9.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

PINK FLOYD.
Cerdo hinchable de Pink Floyd.
"Algie".
Procedencia: Colección Jordi Tardà. Ha estado expuesta en el Museo del Rock de Barcelona.
Medidas: 11 x 4,5 m (aprox).
La historia de Algie comienza en 1976 cuando Roger Waters busca ideas para protagonizar la portada de su álbum "Animals". Para ello, utiliza la imagen de la central termoeléctrica Battersea Power Station, la cual presenta cuatro columnas que simbolizarían los cuatro componentes de la banda. Además Waters quiere incorporar un concepto relacionado con la novela "Rebelión en la Granja" de George Orwell que haga referencia al capitalismo y los distintos niveles sociales de los países industrializados. Será en ese momento en el que se incorpore la imagen del cerdo volador como representación de la clase política británica de la época. El encargado de diseñarlo es el australiano Jeffrey Shaw, junto a la compañía alemana Ballon Fabrik, con una primera versión de nueve metros de largo.
Algie voló por primera vez el día 2 de diciembre de 1976 frente a la central termoeléctrica que protagoniza la portada del álbum. Hecho curioso fue como, a pesar de haber contratado a un tirador encargado de disparar contra el gorrino en caso de que se desviara, las condiciones climáticas de aquel día lo desviaron notoriamente, llegando incluso a provocar grandes retrasos en los vuelos previstos en la zona aérea del aeropuerto de Heathrow. El cerdo fue recuperado días después en una granja del condado de Kent. Desde ese momento, este tipo de hinchables gigantes acompañaron a la banda en sus giras y conciertos, trasmitiendo mensajes políticos y de protestas.
“Animals" fue el décimo álbum de estudio del cuarteto británico lanzado en enero de 1977 a través de Harvest y Columbia records. En él, se pretendía criticar las condiciones político-sociales que se estaban viviendo en Inglaterra, y la decadencia del mundo industrializado en la década de los '70. A pesar de las críticas por parte de muchos de sus fans al considerarlo demasiado pretencioso, con el paso del tiempo “Animals” se convirtió en uno de los trabajos más reconocidos de la banda, en gran medida se debió a su portada, en la que aparece por primera vez Algie, el icónico cerdo volador, que se ha convertido hasta día de hoy en el sello definitivo de Pink Floyd y todo su legado.

OBSERVACIONES

Colección Jordi Tardà. Ha estado expuesta en el Museo del Rock de Barcelona.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.