35328319-(100).jpg
35328319-(80).jpg
35328319-(58).jpg
35328319-(59).jpg
35328319-(61).jpg
35328319-(65).jpg
35328319-(67).jpg

Escuela española; s. XVIII.

Lote 116 (35328319)
Escuela española; siglo XVIII.
“Cristo”.
Madera tallada y policromada.
Medidas:142 x 88 x 17 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Escuela española; siglo XVIII.
“Cristo”.
Madera tallada y policromada.
Medidas:142 x 88 x 17 cm.
Escultura en madera tallada y policromada que representa a Cristo crucificado. La figura de Cristo muestra un detallado trabajo escultórico que destaca el dramatismo y la humanidad del personaje, característico del arte sacro. Se observa a Jesús con los brazos extendidos sobre una cruz de madera oscura, la cabeza ligeramente inclinada hacia un lado y el rostro marcado por la expresión de sufrimiento, pero también de serenidad. La anatomía es minuciosa, con músculos y huesos sutilmente definidos, lo que transmite realismo y naturalidad. Los detalles de las heridas, como los clavos en las manos y los pies, así como las laceraciones en el cuerpo, evidencian el tormento físico de la crucifixión.
El paño de pureza que cubre la cintura de Cristo está trabajado con delicadeza, mostrando pliegues y movimientos que aportan dinamismo y volumen. La policromía, aunque presenta señales de desgaste por el paso del tiempo, sigue siendo una herramienta clave para enfatizar la expresión y las heridas, logrando un efecto visual conmovedor.
Este tipo de representación, profundamente emocional y devocional, ha sido de suma importancia para la escuela española, especialmente en los siglos XVI y XVII, donde artistas como Juan Martínez Montañés y Gregorio Fernández elevaron este tipo de esculturas a la máxima expresión del realismo. La tradición escultórica española en torno a la Pasión de Cristo ha tenido una influencia duradera y universal, siendo piezas como esta un ejemplo relevante del profundo fervor religioso y la maestría técnica que caracterizan al arte español.
Esta escultura no solo refleja una obra de devoción, sino también un testimonio del esplendor del arte sacro español y su capacidad de conmover a los fieles a través del dramatismo, la técnica impecable y la representación del sufrimiento humano. Su valor radica en su papel dentro de la historia artística y espiritual de España, donde la representación de Cristo en la cruz ha sido un tema central durante siglos.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.