35410615-(100).jpg
35410615-(02).jpg
35410615-(35).jpg
35410615-(38).jpg
35410615-(44).jpg
35410615-(10).jpg
35410615-(32).jpg

Alvar Aalto

Lote 43 (35410615)
ALVAR AALTO (Finlandia, 1898 – 1976).
Silla Paimio, ca. 1970's.
Edición Artek, Finlandia, 2011.
Madera laminada, contrachapada y madera curvada lacada en blanco.
Presenta pequeños roces.
Medidas: 66 x 60 x 80 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.400 - 2.800 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

ALVAR AALTO (Finlandia, 1898 – 1976).
Silla Paimio, ca. 1970's.
Edición Artek, Finlandia, 2011.
Madera laminada, contrachapada y madera curvada lacada en blanco.
Presenta pequeños roces.
Medidas: 66 x 60 x 80 cm.
La silla Paimio, del gran arquitecto Alvar Aalto, forma parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanatorio Antituberculoso de Paimio (Finlandia), y como tal reflejo de conceptos funcionales e higienistas. Su concepto parte de un diseño anterior de Marcel Breuer, la silla Wassily, pero sustituye el acero por la madera, ya que este material presentaba características más convenientes para un sanatorio. De hecho, la madera es de menor tramitación térmica que el acero, y además no genera reflejos y absorbe el ruido, en lugar de contribuir a su propagación. Aalto llevaba un tiempo investigando las posibilidades de curvatura de la madera laminada, idea que le surge al estudiar el modo de fabricación de los esquís. Así, el material es curvado sin necesidad de cortes y uniones, similar al trabajo de Breuer en su silla. La silla Paimio está pues constituida por dos aros de madera laminada que forman un armazón, más una lámina curvada de madera de abedul que general el asiento y el respaldo, con un solo gesto. La curvatura de la forma responde a la intención de facilitar la respiración del enfermo, dado que se trata de un asiento de descanso y sanación. El diseño, de carácter escultórico, recuerda a otras propuestas de Aalto, como el Pabellón Finlandés de 1939, en el que también investiga las formas curvas, esta vez para generar un espacio de exposición.
Arquitecto y diseñador, Alvar Aalto formó parte del Movimiento Moderno y participó el CIAM (Congreso Internacional de Arquitectura Moderna), fundado en 1928 por Le Corbusier. Ha sido el único arquitecto de la Segunda Generación del Movimiento Moderno reconocido como “maestro”, equiparándose así a Le Corbusier, Van der Rohe y Gropius, los grandes maestros del Periodo Heroico del Movimiento. En su honor, se concede cada cinco años la Medalla Alvar Aalto, reconocimiento de la contribución a la arquitectura creativa. Aparte de su innegable papel dentro de la configuración de la arquitectura del siglo XX, Aalto dejó una huella indeleble en el área del diseño industrial, con trabajos como su silla “Paimio” o sus vasos “Savoy”. Actualmente está representado en los museos más destacados del mundo, como el MoMA de Nueva York.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.