40006456-(100).jpg
40006456-(05).jpg
40006456-(06).jpg
40006456-(08).jpg
40006456-(07).jpg
40006456-(09).jpg
40006456-(02).jpg

Pareja de faroles; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1961-1875.

Lote 229 (40006456)
Pareja de faroles; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1961-1875.
Porcelana esmaltada. Familia rosa.
Presenta pequeña restauración en el tercio inferior de uno de los faroles.
Medidas: 31 x 14 x 14 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 3.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

Pareja de faroles; China, dinastía Qing, periodo Tongzhi, 1961-1875.
Porcelana esmaltada. Familia rosa.
Presenta pequeña restauración en el tercio inferior de uno de los faroles.
Medidas: 31 x 14 x 14 cm.
Esta elegante pareja de faroles de porcelana china pertenece a la dinastía Qing, concretamente al periodo Tongzhi (1861-1875). Los faroles destacan por su forma octagonal y su delicada decoración esmaltada, que fusiona la técnica de reticulado con vibrantes motivos florales.
Cada farol está compuesto por tres secciones: la base, el cuerpo y el borde superior. La base, con forma de pedestal, exhibe un fondo amarillo adornado con flores de vivos colores, mientras que pequeños orificios perforados permiten el paso de la luz. El cuerpo, la parte más prominente, presenta paneles verdes calados con patrones geométricos, que aportan ligereza y elegancia a la pieza. Estos paneles están enmarcados por franjas esmaltadas en rojo hierro, cubiertas de exuberantes flores multicolores y pequeñas reservas circulares con escenas pintadas de paisajes, aves y flores, símbolos tradicionales de prosperidad y armonía.
El borde superior, con su contorno ondulado, está decorado con flores esmaltadas sobre un fondo rojo, aportando unidad a la composición. El esmalte brillante y la combinación de colores vibrantes resaltan la maestría artesanal de la época.
Estos faroles no solo servían como objetos decorativos, sino que también cumplían una función práctica, proyectando una luz tenue y creando juegos de sombras a través de sus intrincadas perforaciones. Son un testimonio del refinamiento artístico y la riqueza cultural de la corte Qing durante el siglo XIX.
Bajo los Qing, florecieron formas de arte heredadas y se produjeron innovaciones en muchos niveles y en muchos tipos. Los altos niveles de alfabetización, una industria editorial exitosa, ciudades prósperas y el énfasis confuciano en el cultivo alimentaron un conjunto vivo y creativo de campos culturales. urante este periodo, la tendencia europea a imitar las tradiciones artísticas chinas, conocida como chinoiserie, también ganó gran popularidad en Europa debido al aumento del comercio con China y a la corriente más amplia del orientalismo.

OBSERVACIONES

Presenta pequeña restauración en el tercio inferior de uno de los faroles.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.