Pareja de cenefas; España, siglo XVI.
Seda bordada con hilo de oro.
Medidas: 179 x 49 x 7 cm; 142 x 26,5 cm.
Pareja de fragmentos de seda bordados con hilo de oro. Es probable por el formato, que en origen formasen parte de la ornamentación de una casulla. Ambos tejidos poseen el mismo diseño con la típica decoración a candilieri, basada en laceria y motivos vegetales.
Durante y tras el Renacimiento las vestiduras utilizadas en los ritos religiosos se deformaron. Al principio de la Edad Media la lana era casi exclusivamente su material. La influencia del arte gótico hizo más frecuente el uso de la seda, lo que fue la norma en el siglo XV. Al comienzo el color habitual era el blanco, pero gradualmente se fijó una variedad de colores, dependiendo de la época del año y las festividades. La ornamentación se limitó en tiempos antiguos a una banda que bordeaba la abertura de la cabeza y bajaba sobre el pecho y la espalda. Las añadiduras fueron cruces ramificadas, hojas decoradas, figuras y escenas, todo ello con costosa decoración en oro, plata y joyas.