Reloj francés. Segundo Imperio, ca. 1860.
Bronce dorado al mercurio.
Esfera de esmalte.
Máquina París.
Tiene péndulo.
Con sonería a las medias y a las horas.
Falta el cristal trasero. Necesita repaso en la maquinaria.
Medidas: 39 x 27 x 10 cm.
Como era usual en los relojes de chimenea o sobremesa del Segundo Imperio, el que nos ocupa, realizado enteramente en bronce dorado al mercurio, se enriquece con un grupo escultórico de inspiración mitológica. La efigie envuelta en un túnica larga y drapeada, probablemente representa a una vestal o cuidadora del templo, lo que deducimos por el quemador de incienso que porta en una mano. Un cofre con la tapa abierta reposa sobre la caja del reloj, junto a un instrumento de cuerda tipo laúd y una ánfora. La caja aparece decorada con profusión de motivos vegetales. En el friso de la peana ha sido representado un jardín de ensueño, con grifos sujetando festones y exuberantes guirnaldas florales. La esfera es de esmalte blanco y lleva numeración romana.