Gran reloj cartela de pared con ménsula de estilo Boulle, Luis XIV. Francia, siglo XIX.
Madera con aplicaciones de bronce dorado al mercurio.
Maquinaria París Mathiew Planchon-París (1842-1921). Firmada y numerada.
Con su llave y péndulo.
Muy buena conservación, aunque con ligeras faltas en el plaqué de la madera. La maquinaria puede requerir repaso.
Medidas: 110 x 50 x 20 cm (reloj); 40 x 55 x 25 cm (peana).
Excelente conjunto de reloj y ménsula de estilo Luis XIV siguiendo los modelos de André Charles Boulle (1642-1732), realizado en el siglo XIX, con la maquinaria firmada por el célebre relojero y fabricante de autómatas Mathieu Planchon. Así, está decorado importantes motivos en relieve y bulto redondo, incluyendo elementos figurativos, que en el caso de los muebles de Boulle eran piezas talladas en madera, aquí ya bronces aplicados más propios del estilo de la época. La decoración es completamente barroca, al estilo de las artes decorativas francesas de la última época del reinado de Luis XIV. Esto se debe a que dicho periodo fue clave en el desarrollo de las artes decorativas del periodo de Luis XVI, dado que los diseñadores y artistas volvieron la mirada al estilo Regencia, transición del barroco (clásico) al rococó (anticlásico), en busca de fórmulas de transición del estilo rococó al nuevo neoclásico. Así, vemos una gran importancia de la figuración clasicista, con figuras alegóricas adornando el frente (un grupo con la alegoría de la abundancia junto a un león y a un putti con la bola del mundo) y el remate (un ángel alado con guadaña que remata el copete), así como figuración fantástica derivada de las chinerías barrocas, una estructura arquitectónica también barroca, contraste cromático típico de Boulle y una profusión de motivos como tornapuntas, hojas, mascarones y vasos clásicos que parecen directamente tomados del fondo ornamental del barroco clasicista francés.
El reloj presenta esfera dorada con relieves vegetales, con numeración romana esmaltada en negro sobre porcelana. Toda la pieza se alza sobre una ménsula decorada a juego.
Mathieu Planchon fue un relojero, inventor y diseñador de autómatas que trabajó entre los siglos XIX y XX con figuras como Jean Eugene Robert-Houdin, célebre ilusionista de la época, quien antes de desarrollar su carrera posterior fue igualmente relojero y fabricante de autómatas. Mathieu Planchon estudió los sistemas de “péndulos misteriosos” entre los años 1897 y 1899, que posteriormente Maurice Couet los produjo para los famosos relojes de péndulo de la firma Cartier.