JOSÉ TARONGI, (Zaragoza, Siglo XIX).
Capilla de la Virgen del Pilar de Zaragoza, ca. siglo XIX.
Plata fundida, repujada y cincelada. Peana en madera de ébano tallada a mano con terciopelo rojo.
Peso: 3 kg. aproximadamente.
Medidas: 42 x 35 x 20 cm. (altar); 55 x 56 x 34 cm (con peana).
Imponente representación en plata de la Santa Capilla de la Virgen del Pilar de Zaragoza, realizada por el histórico taller de joyería y platería José Tarongi, activo en Zaragoza durante el siglo XIX. La pieza, de carácter devocional y ornamental, reproduce con fidelidad los elementos arquitectónicos y decorativos del templo original. Presenta una minuciosa labor de repujado y cincelado, con detalles que evidencian un altísimo nivel técnico: columnas salomónicas, cúpulas, arcos y frontones, además de la imagen central de la Virgen del Pilar en su hornacina, ejecutada con delicadeza y solemnidad. Se alza sobre una elaborada peana de madera de ébano, tallada a mano, que enriquece y dota de prestancia al conjunto.
La joyería y platería José Tarongi fue uno de los talleres más prestigiosos de Zaragoza en el siglo XIX, especializado en orfebrería religiosa. Reconocido por su refinamiento técnico y artístico, Tarongi contribuyó a enriquecer el patrimonio sacro aragonés con obras de gran calidad, muchas de ellas vinculadas a la iconografía mariana y, especialmente, al culto pilarista. Aunque el taller cesó su actividad hace ya décadas, su legado perdura a través de piezas como esta, testimonio del esplendor artesanal de su tiempo.
Esta capilla constituye no solo una muestra excepcional de platería devocional decimonónica, sino también un documento material del fervor mariano y la tradición orfebre zaragozana del siglo XIX.