Copón; siglo XVII.
Plata con el interior dorado.
Presenta pérdida de la tapa.
Medidas: 14 x 10 x 10 cm.
Peso: 234 g.
Un copón o ciborio es un recipiente destinado a guardar la Sagrada Forma, utilizado durante la Eucaristía. Se trata de una tipología creada durante el periodo Románico, ya como una copa con tapa, siguiendo el modelo de cáliz contemporáneo. En los siglos XII y XIII será el modelo menos extendido de recipiente para alojar la hostia, predominando en cambio en Europa el hostiario y la paloma eucarística. Sin embargo, con el paso del tiempo se impondrá, y tras la Contrarreforma se convertirá en pieza icónica dentro del rito católico, sustituyendo al hostiario (la paloma eucarística desaparece con la llegada del gótico).