Real Fabrica de Platería Martínez.
Celestino Espinosa, orfebre .
Centro oval de plata. Ca. 1825.
Contrastes en el reverso. Corona Real e iniciales S.S. cinceladas en el frontal. Lateral con moldura cincelada con cenefa.
Origen de la pieza: Esta pieza formaba parte del conjunto de piezas que se fabricaron bajo la supervisión del orfebre Celestino Espinosa, la pareja se conserva en el museo de la Galeria de las Colecciones Reales
Marcas de uso.
Peso: 980 gramos.
Medidas: 10,5 x 40 x 24 cm.
A finales del año 1815, la Fábrica se hizo con el encargo del Ayuntamiento de Madrid para realizar las piezas del tocador de la futura reina María Isabel de Braganza , segunda esposa del Rey y posteriormente en 1823 el de Maria Josefa Amalia de Saboya, tercera esposa del Monarca Fernando VII.
La Real Fábrica de Platería Martínez fue una escuela de plateros impulsada por Carlos III en Madrid. El origen de la Real Fábrica fue el platero Antonio Martínez Barrio, oscense al que se le conoce trabajando en Zaragoza alrededor del tercer cuarto del siglo XVIII, mientras se forma en dibujo y pintura con los hermanos Bayeu. En 1774 se sabe que viajó por Europa, singularmente estuvo en París y el Reino Unido aprendiendo de los mejores plateros de ambos países. Cuando volvió a España creó la Escuela de Platería Martínez. Creada la Real Fábrica, se estableció un cupo máximo de dieciséis alumnos, la obligación de Antonio Martínez de crear las máquinas e ingenios necesarios para su funcionamiento, la obligación del mismo de transmitir su saber a sus discípulos y la Corona compraba una parte de las piezas elaboradas en oro y plata