JANO MUÑOZ (A Coruña, 1971).
“Catedral”, 2000, Cuenca.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo superior derecho. Firmado, fechado, localizado y titulado al dorso.
Medidas: 81 x 100 cm; 85 x 104 cm (marco).
Con vocación temprana por el arte, se inicia su formación en la Escuela de Artes Pablo Picasso de su ciudad natal, en 1986, y seis años más tarde se gradúa en la especialidad de técnicas de volumen. En esa misma fecha realiza su primera exposición en dicho centro y las proseguirá en otras ciudades de Galicia, hasta que se desplaza a Barcelona, donde enseguida conseguirá ambientarse y proyectar su trabajo, tras exponer en la Sala de Arte Joven de la Generalitat de Catalunya y en la de La Caixa, de la ciudad condal. Participa en la VI edición de la prestigiosa Mostra de Unión Fenosa en 1999. Consigue premio en la selección denominada Veinticinco artistas jóvenes de Cataluña y es finalista en el premio Kronenbour de Barcelona. Últimamente, su pintura ha sido expuesta en Italia. La pintura de Jano Muñoz es conceptual, reflexiva, a partir de un intenso razonar sobre estructuras geométricas. Su paisajismo está inmerso en el hiperrealismo, cuya máxima figura española es Antonio López García, aunque el gallego es más sobrio de color y da a los volúmenes una intensidad de poliedros en el espacio, que añaden misterio a sus resultados cromáticos, en grises y ocres, falseando deliberadamente la perspectiva. También puede ser un ejercicio de trazos y líneas secantes, a modo de estructura constructiva, de gran simplicidad y belleza. VI Mostra Unión Fenosa, A Coruña, 1999. Exposiciones individuaes- 2009 Moret Art espacio- Fundación Caixanova Vigo- Casino del atlántico- Casa de Galicia de Madrid- El Correo Gallego Santiago- Ayuntamiento de A Coruña- Sala de “la caixa” Barcelona- Sala de arte joven de la generalitat de cataluña Barcelona- Sala de cultura “tanxedoira”- Sala de exposiciones “hércules coruñés”- Ayuntamiento de oleiros- Ayuntamiento de arteixo- Circo de artesanos de a coruña- Escuela de arte “Pablo Picasso”.
En el lienzo que se presenta, Jano Muñoz plasma, siguiendo su particular estilo, la catedral conquense de Santa María y San Julián. Captada desde un particular punto de vista, en el lienzo se realza la fachada gótica del templo, con sus pórticos y arquerías, símbolo de la ciudad.