Escuela española del siglo XX.
“Flagelación de Cristo”.
Óleo sobre tabla.
Con firma parcialmente ilegible en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 61 x 46 cm; 72 x 62 cm (marco).
Pintura al óleo sobre tabla, originalmente parte de un paso de Semana Santa, representando la flagelación de Cristo según modelos barrocos, aunque con un lenguaje más cercano al expresionismo por su pincelada agitada, dramática, y su cromatismo frío. Destaca especialmente la posición del cuerpo de Cristo, casi deformada en su patetismo, de herencia italiana, que contrasta con las figuras más estáticas de los personajes del fondo, claramente separados del primer plano no sólo por su ubicación, sino también por quedar envueltas en penumbra. El autor acentúa el dramatismo de la imagen al situar al espectador en el suelo, junto a Cristo, compartiendo su punto de vista, a través de la utilización de un punto de vista muy bajo.