JOAN DE PALAU BUXÓ (Flassá, Girona, 1919 – Bañolas, Girona, 1991).
“Paisaje”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior derecho.
Medidas: 73 x 92 cm; 90 x 109 cm (marco).
Joan de Palau vivió un tiempo en Aranjuez, durante su juventud. Allí conoció a Santiago Rusiñol, de quien recibió los primeros consejos y lecciones. En 1944 participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid, y dos años después debutó individualmente en las Galerías Syra de Barcelona. Desde entonces celebró diversas muestras tanto en Cataluña como en el resto de España, como la organizada por la sala Braulio de Castellón en 1986. Establecido en Bañolas, su obra se consagra al paisaje lacustre de sus inmediaciones, así como en el propio entorno urbano, particularmente la pintoresca Plaza Mayor. Palau interpreta dichos motivos con un lenguaje impresionista que difumina los contornos de los objetos en atmósferas llenas de luz. Durante su vida compaginó la pintura con la docencia, fundando en Bañolas una Escuela de Bellas Artes en la que se formaron, entre muchos otros, Josep Cruañas, Lluís Roura y Benet Costa. Fue, asimismo, miembro del Patronato de L’Estany, comarca a la que pertenece su localidad de adopción. Joan de Palau está representado en diversas pinacotecas nacionales e internacionales.