JUAN GONZÁLEZ ALACREU, (Burriana, Castellón, 1937)
“Vistiendo a la fallera".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Con etiqueta de Galería Segrelles.
Medidas: 100 x 73 cm., 133 x 106 cm. (marco).
Formado en la Escuela de Artes y Oficios de Castellón y en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia gracias a una beca concedida por la Diputación de Castellón. Una vez finaliza sus estudios, comienza a ilustrar libros y revistas, siendo una colaboración de gran relevancia aquella que hizo en “Los Cuentos valencianos” de Vicente Blasco Ibáñez. Alacreu es considerado como el representante actual de la mujer valenciana, siempre representada con sus trajes de encaje, lentejuelas y sedas de colores. En sus óleos revive un mundo casi extinguido, donde la esencia del mediterráneo se impone mediante la luz y el luminismo contagiado por Sorolla. Completando las composiciones abiertas y colorista, aparece gente que trabaja, personajes contemplativos, que recogen o laboran. Sus obras son el resultado de sus lazos emocionales que mantiene con el mar, la naturaleza y las costumbres de su tierra. Su inspiración proviene de la realidad y de los trabajos cotidianos, transformando sus visiones en obras a caballo entre el realismo y el impresionismo bañadas por la luz levantina.