PERE PRUNA OCERANS (Barcelona, 1904 – 1977).
"Figura”, 1973.
Técnica mixta sobre papel.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 44 x 54 cm; 60 x 69 cm (marco).
Pere Pruna se formó en Barcelona y a continuación viajó a París en 1921, donde celebró una exitosa exposición individual en la Galerie Percier, y fue cofundador de la revista “Philosophie” en 1924 junto a Cocteau, Max Jacob y otros. En 1925 debutó como pintor de escenografías y figurines para Diaghilev, y en 1928 obtuvo el segundo premio de la exposición del Carnegie Institute de Pittsburg. Posteriormente, de vuela a Barcelona, obtuvo otros galardones como el del concurso “Montserrat visto por los artistas catalanes” o el Premio Nonell. A raíz del estallido de la Guerra Civil, Pruna continúa con su actividad expositiva internacional, destacando su muestra organizada en Londres en 1937. En 1965 ganó el premio Ciudad de Barcelona, y tres años después fue nombrado académico del Far de Sant Cristòfor. Pere Pruna está actualmente representado en el Museo de Montserrat, donde existe un espacio con su nombre, el MACBA de Barcelona y el Museo Maricel de Sitges, entre otros.