JOAN MIQUEL ROCA FUSTER (Palma de Mallorca, 1942 – 2006).
"Nostalgia". 1975.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior. Firmado, titulado y fechado al dorso.
Medidas: 92 x 73 cm.;118 x 100 cm. (marco).
Roca Fuster inicia su formación artística en Palma de Mallorca pero pronto, en 1958, se traslada a Barcelona y se matricula en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi. En su primer viaje a Madrid, en 1960, se entusiasma en el Prado ante los cuadros de Velázquez, Zurbarán, Goya y el Greco. Durante esta década de los sesenta se interesa por la abstracción y el informalismo, llegando a pintar cuadros donde lo figurativo queda relegado a una papel secundario. Un elemento clave siempre en su obra fue la música, así como los mitos del cine y el teatro. Durante los años setenta y ochenta se acerca a Rembrandt y Caravaggio, además de fijarse la escuela prerrafaelita. Sus primeras exposiciones, celebradas en 1965 en las salas Grifé Escoda de Madrid y Palma, le suponen un gran éxito de público y de crítica. De hecho, al año siguiente da el salto al extranjero, con su exposición individual en la Don Quijote Gallery de Londres; casi toda su obra de esta época se vende en Inglaterra, a importantes colecciones privadas. A partir de entonces expondrá su obra por toda Europa y Estados Unidos, con muestras colectivas e individuales en Nueva York, Estocolmo, Oklahoma, Chicago, Antibes (Francia), Lyon y Los Ángeles, además de su repetida participación en las Ferias Internacionales de Basilea, Frankfurt, Los Ángeles y Nueva York. A lo largo de su carrera obtuvo numerosos premios, como los primeros premios de Pintura Joven de la sala Parés (1961) y de la Dirección General de Bellas Artes (1962), la primera medalla del Salón de Otoño de Palma de Mallorca (1966), el premio extraordinario de la I Bienal Internacional de Barcelona (1967), o la primera medalla del Salón de Otoño de Madrid (1968), entre otras muchas menciones. Pese a que la mayoría de su obra se encuentra en colecciones privadas, podemos ver una muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid.