MANUEL TORRES (Marín, Pontevedra, 1901 – 1995).
“Casa de aldea”.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el margen inferior.
Medidas: 52 x 65 cm; 82 x 95 cm. (marco).
Uno de los grandes artistas gallegos del siglo XX, Manuel Torres fue becado por la Diputación Provincial de Pontevedra para estudiar en Madrid en el año 1927. En el año 1928 participó en la Muestra de Arte Gallego de Madrid y en 1931 recibió otra beca de estudios con la que viajó a París, ampliando así su visión artística. En 1990 fue distinguido con la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia. Aunque estudió Magisterio, compaginó su carrera con la pintura, y desde su juventud colaboró habitualmente con diversas revistas y periódicos gallegos. Además, a partir de los años veinte sus obras aparecerán en la revista “Céltiga”, publicada en Buenos Aires. Influenciado principalmente por su amigo Carlos Maside, Torres trabajó no sólo la pintura de caballete y la ilustración, sino también la escultura. Durante la Guerra Civil, Torres Martínez volvió a su Marín natal, lugar en el que se encerró y comenzó una etapa insaciable en su creación, adquiriendo gran éxito entre la población gallega. Tal fue el éxito adquirido que la Bienal de Pontevedra le dedicó hasta en dos ocasiones una muestra antológica. Actualmente está representado en el Museo Municipal de Marín, que lleva su nombre, así como en todas las pinacotecas gallegas, instituciones oficiales y colecciones particulares.