Escuela inglesa de la segunda mitad del siglo XIX.
“Paisaje con ruinas”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Presenta faltas en el marco.
Medidas: 67 x 89 cm; 90 x 110 cm (marco).
El paisaje que se licita, ligado al concepto romántico de la ruina y que representa los restos de una iglesia gótica, queda estrechamente relacionado con el género de los caprichos italianos. El género de la vista paisajística con ruinas o monumentos clásicos, reales o inventados, gozó de un gran éxito en época barroca, teniendo una amplia influencia en los siglos posteriores.
El género de los caprichos en la pintura italiana del siglo XVIII experimentó un desarrollo propio, gracias al gran número de vestigios arquitectónicos conservados en el país. El gusto por los restos artísticos del pasado, la generalización de los viajes de literatos y artistas en busca de monumentos y obras de arte que les sirvieran de fuente de inspiración, y el descubrimiento de importantes restos antiguos como los de las ciudades de Pompeya y Herculano contribuyeron sin duda al éxito del género. Se trata de un género pictórico, por otra parte, que hunde sus raíces en el siglo XVII, en la veduta, no siempre topográfica, sino a veces extremadamente imaginativa, de artistas como Canaletto y otros. Estas “Veduta” o “Capricho” parten del tema figurativo es tomado como excusa para el desarrollo de un amplio y naturalista paisaje, de estilo clasicista, perfectamente enmarcado dentro del paisaje barroco clásico italiano.