Escuela española; finales del siglo XIX.
“Boceto de los ángeles”.
Óleo sobre tabla.
Posee marco de c. 1850 con faltas.
Medidas: 24,5 x 29,5 cm; 34 x 41,5 cm (marco).
Vemos en este dibujo un estudio de figuras clásicas como en grupo que adopta distintas posturas de manera individual. El acabado de la obra indica que seguramente su finalidad era la de ser realizado en preparación para una pieza terminada, o como notas visuales. Los estudios a menudo se usan para comprender los problemas involucrados en la representación de temas y para planificar los elementos que se utilizarán en trabajos terminados, como luz, color, forma, perspectiva y composición. Los estudios pueden tener más impacto que un trabajo planificado más elaboradamente, debido a las nuevas ideas que el artista obtiene mientras explora el tema. Tales detalles ayudan a revelar los procesos de pensamiento y las técnicas de muchos artistas. Los estudios se remontan incluso al antiguo Renacimiento italiano, desde donde los historiadores del arte han mantenido algunos de los estudios de Miguel Ángel.