ARCADI MAS I FONDEVILA
(Barcelona, 1852 – Sitges, 1934)
“Niños en la playa”, Vilanova i la Geltrú
Óleo sobre tabla
Firmado en el ángulo inferior izquierdo
Con etiqueta al dorso de la histórica Sala Parés
Medidas: 26,5 x 35,5 cm; 54 x 62 cm (con marco)
Delicado y luminoso óleo que representa una escena entrañable de la vida cotidiana en la costa catalana: un grupo de niños juega sobre la arena junto a una barca de vela latina varada en la playa, mientras al fondo se intuye la actividad de los pescadores. Con una pincelada suelta y vibrante, Mas i Fondevila logra capturar la atmósfera marina con una frescura que identifica sus años de plenitud artística. La escena, serena pero cargada de vida, es una magnífica muestra de su capacidad para sintetizar lo anecdótico con lo poético.
La obra destaca por su equilibrada composición, su tratamiento de la luz mediterránea y el juego cromático que define tanto el cielo como el mar y la arena. La riqueza de matices y la naturalidad con la que el artista retrata el universo costero remiten de forma inmediata al espíritu del luminismo catalán, del cual fue uno de los principales impulsores.
Mas i Fondevila fue figura clave en el nacimiento de la escuela luminista de Sitges y una de las voces más destacadas del arte catalán de finales del siglo XIX y principios del XX. Su obra conjuga el lirismo local con las influencias de la escuela naturalista napolitana que conoció durante su estancia en Italia, donde fue pensionado tras obtener la beca Fortuny. Expuso junto a los grandes de su tiempo, recibió múltiples galardones y formó parte de los círculos artísticos más influyentes de la Barcelona modernista.
Su obra está representada en instituciones como el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Cau Ferrat, el Museo Maricel o el Ayuntamiento de Sitges, así como en otros museos e importantes colecciones particulares. Esta pintura, además, cuenta con una prestigiosa procedencia al haber pasado por la Sala Parés, uno de los espacios más importantes en la historia del arte catalán.