SALVADOR ABRIL Y BLASCO (Valencia, 1862-1924).
Sin título.
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 19 x 36 cm.
Pintor y ceramista formado en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia donde fue alumno del paisajista Gonzalo Salva y Simbor (Valencia, 1845-?), quien le influenció en su técnica a la hora de abarcar el paisaje. Se especializa en una pintura de relatos basándose en los romances de Aguirre y Matiol, en las marinas, retratos y bodegones, todo ello bajo una técnica de gran naturalismo.
Con tan solo 17 años, Salvador Abril se encontraba muy introducido en el mundo artístico, participando en diversas exposiciones celebradas en el Ateneo Mercantil de Valencia, en las exhibiciones celebradas por la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, en las que fue premiado en los años 1879, 1880 y 1910, o en la Exposición Regional de los Jardines del Real.
Su obra se encuentra conservada en colecciones particulares y en instituciones como el Museo Naval de Madrid, la Diputación Provincial de Burgos, el Museo de la Ciudad y el Museo de Bellas Artes de Valencia, así como en la Biblioteca Museo de Víctor Balaguer de Vilanova.