MARCELINO DE UNCETA Y LÓPEZ (Zaragoza, 1835 – Madrid, 1905).
Sin título.
Óleo sobre cartulina.
Firmado en la zona inferior derecha.
Medidas: 19 x 25 cm; 38 x 43 cm (marco).
Marcelino de Unceta abandonó la carrera militar para dedicarse a la pintura. Ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza. Más adelante continúa sus estudios en la de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de los Madrazo y Carlos Luis Ribera. Participó en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes como pintor de historia, y en la de 1864 el Estado adquirió una de sus obras, “Un marroquí llevando un caballo”. Fue también ilustrador, y entre sus trabajos destacan las litografías que realizó para la “Historia de la villa y corte de Madrid”, de Amador y Rada, publicado por primera vez en 1860. En 1866 regresa a Zaragoza, donde realizó importantes encargos como los de la basílica del Pilar y el teatro municipal. Más tarde regresa de nuevo a Madrid, donde realizó un retrato de Alfonso XII y continuó participando en las Exposiciones Nacionales. Está representado en el Museo del Prado, el de Bellas Artes de Zaragoza y la Universidad Central de Barcelona.