JOSÉ MARÍA FENOLLERA (Valencia, 1851 - Santiago de Compostela, 1918).
“Boceto”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta restauraciones.
Firmado en la zona inferior derecha.
Medidas: 61 x 62 cm.
José María Fenollera se formó académica en su ciudad natal, cursando estudios en la reputada Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Posteriormente, gracias a una beca otorgada por la Diputación Provincial de Valencia, pudo viajar a Roma, junto a Pinzo y Sorrolla. Tras acabar su etapa en la capital italiana, se trasladó a Paris, donde estudió fotograbado. De vuelta a España, entró a trabajar en la Real Fábrica de Tapices, para quienes pintó varios cartones. En el año 1887 se mudó a Santiago de Compostela donde había conseguido un puesto docente en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad. Su obra se encontró fuertemente ligada al regionalismo, aunque en el ámbito en el que alcanzó una gran popularidad por parte de la crítica, fue en la realización de retrato. De hecho, llegó a realizar retratos de las personalidades más relevantes del momento como por ejemplo el Cardenal Pavá.