FRANZ XAVER WINTERHALTER (Alemania, 1805-1873).
“Eugenia, vizcondesa Esher, de soltera Mayer (1814-1904)”, 1852.
Óleo sobre lienzo. Restaurado
Firmado y fechado a la izquierda de la composición junto al hombro.
Se menciona en su libro en la página 385 bajo la referencia W.F.X Vicomtesse Esther
Medidas: 65,5 x 54 cm; 89 x 83 cm (marco).
Este retrato de Eugenia, vizcondesa Esher, de soltera Mayer (1814-1904) ejemplifica la excelentísima técnica de la que gozó el pintor Franz Xaver Winterhalter, quien fue conocido por sus retratos etéreos e idealizados de la realeza europea, influenciados por la pintura rococó y neoclásica. La dama protagonista, en un encuadre de medio cuerpo y tres cuartos, se mantiene distante y serena con sus ojos oscuros, algo melancólicos. Luce un impresionante collar de perlas de tres hileras alrededor del cuello, que toca suavemente con su mano izquierda. Las carnaciones nacaradas se arrebolan ligeramente en las mejillas. El óvalo facial es largo, estilizado y denota altivez aristocrática. El vestido, confeccionado en seda, combina tonos dorados, blancos y azules, reflejando la paleta preferida por Winterhalter para resaltar las cualidades táctiles y brillantes de las telas. Las mangas abullonadas refuerzan la riqueza del vestuario. Los labios perfilados, combinados con una nariz afilada y los ojos grandes y oscuros, subrayan el carácter único de la modelo.
Franz Xaver Winterhalter fue un célebre pintor alemán cuyo éxito le llevó a recibir encargos para pintar a la emperatriz Eugenia, la princesa Leonilla y la reina Victoria, entre otras. Sin embargo, se le asocia más comúnmente con sus representaciones de Isabel "Sissi", emperatriz de Austria. Se formó en la Academia de Artes de Múnich con el pintor Peter von Cornelius . Trabajó como maestro de dibujo para Sophie Margavine de Baden y poco después sirvió como pintor de la corte del rey Luis Felipe de Francia. También se formó como dibujante y litógrafo en el taller de Karl Ludwig Schüler en Friburgo de Brisgovia. Winterhalter entró en los círculos de la corte cuando en 1828 se convirtió en maestro de dibujo de Sofía Margravine de Baden, en Karlsruhe. Su oportunidad de establecerse más allá del sur de Alemania llegó en 1832, cuando pudo viajar a Italia, entre 1833 y 1834, con el apoyo del Gran Duque Leopoldo de Baden. En 1841, Winterhalter sirvió como pintor oficial de la corte de la reina Victoria, produciendo una serie de imágenes de la reina y su familia que se distribuyeron por toda Gran Bretaña. Su obra se encuentra actualmente en las colecciones de la National Portrait Gallery de Londres, el Museo de Orsay en París y el Museo J. Paul Getty en Los Ángeles.