Escuela neoclásica española; c. 1810-1820.
“Belisario”.
Óleo sobre lienzo.
Presenta faltas.
Medidas: 69 x 52 cm; 80 x 62 cm (marco).
Tras la publicación de la novela de Jean-François Marmontel “Belisario” en 1767, la historia se convirtió en un tema bastante popular para los pintores de finales del siglo XVIII y XIX, que vieron un cierto paralelismo entre la forma de actuar de Justiniano I y la represión impuesta por sus gobernantes. Por ello, la novela de Marmontel fue censurada públicamente por Louis Legrand. Marmontel y los artistas representaron a Belisario como una especie de santo, en el sentido no religioso del término, que compartía el sufrimiento de los pobres y necesitados.