JOSÉ PINAZO MARTÍNEZ, (Roma, 1879 – Madrid, 1933).
"Retrato de joven", 1897.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en el ángulo superior izquierdo.
Medidas: 50 x 40 cm.; 59 x 48 cm. (marco).
Pintor y escultor, hijo de Ignacio Pinazo Camarlench, nació en Roma cuando su padre se encontraba allí pensionado, y a los dos años regresó a Valencia con su familia. En sus primeros años inició su formación en el taller familiar, tras lo cual ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. Pronto comenzará a darse a conocer a través de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, siendo galardonado con mención de honor en 1895 y tercera medalla en 1897 y 1901. También participó en la Exposición Universal de París de 1900, obteniendo segunda medalla. Tras este periodo inicia una serie de viajes que le llevarán a París, Roma y Londres, instalándose en Madrid a su regreso a España. Continuará participando en importantes muestras oficiales, siendo galardonado con segunda medalla en la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza de 1908, tercera en la Universal de Bruselas de 1910 y segunda en la Internacional de Barcelona de 1911. Finalmente, en 1915, obtendrá primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su cuadro “Floreal”. Pinazo Martínez inició su carrera con un lenguaje claramente influenciado por el modernismo y el naturalismo y costumbrismo de Sorolla, si bien hacia 1918 iniciará un proceso de depuración estilística que desembocará en un lenguaje de mayor sobriedad. Actualmente se conservan obras de José Pinazo Martínez en el Museo del Prado, el de Bellas Artes de Valencia San Pío V, el Municipal de Málaga y otras colecciones tanto públicas como privadas.